
Pago de Carraovejas
2018El vino conocido hasta ahora como Pago de Carraovejas Crianza pasa a llamarse a partir de la cosecha...
Otros formatos y añadas
Descripción de Pago de Carraovejas 2018
Valoración
El vino conocido hasta ahora como Pago de Carraovejas Crianza pasa a llamarse a partir de la cosecha 2015 simplemente Pago de Carraovejas. Mantiene intacto todo el carácter que lo llevó a convertirse en un auténtico icono entre los vinos de la Ribera del Duero, en un tinto que cada año se agota a los pocos meses de llegar al mercado. Sus fieles adeptos esperan con los brazos (y los labios) abiertos la nueva añada, cautivados por su ya clásico volumen láctico y su enorme expresión frutal.
Sus uvas crecen en cepas arraigadas en suelos que combinan la caliza con las arcillas rojas y las margas blancas. La vendimia se realiza de forma manual en pequeñas cajas y las uvas se llevan a una cámara de frío para ser trasladadas posteriormente, por gravedad, a los depósitos de fermentación, tinas de madera francesa y algunos pequeños depósitos de acero inoxidable; el uso de levaduras indígenas permitirá expresar al máximo las características del terruño y la singularidad de cada cosecha. De nuevo por gravedad, el vino se trasvasa a barricas de roble americano y francés, en las que será criado durante un año. Clarificado con clara de huevo natural y embotellado por gravedad con tapón de corcho natural seleccionado, el ya finalizado Pago de Carraovejas descansará todavía unos meses más en bodega antes de llegar al mercado.
Toda esta delicadeza en la elaboración se plasma al final en un vino distinguido que luce un precioso color púrpura y una lágrima seductora. Aromas de frutos rojos, especias, regaliz, flores azules y recuerdos de bosque definen su nariz y en boca se impone un cuerpo láctico, con cremosos tostados y taninos muy finos de textura sedosa. Un vino sabroso, jugoso y muy equilibrado, con la acidez justa y un final persistente en que se mezclan los recuerdos de fruta madura y las notas torrefactas de la madera.
Maridajes
Costillas de cordero / Queso manchego curado / Secreto ibérico
Viñedo
- Edad de la viña:30 años
- Suelo:Arcilloso / Franco-arenoso / Margas
- Clima:Continental
Elaboración
- Material de vinificación:Acero inoxidable
- Período de crianza:12 meses
- Edad de las barricas:Nuevas y usadas
- Tipo de madera:Roble francés y americano
Notas de cata
- Vista:Rojo púrpura / Ribete púrpura
- Nariz:Fruta roja / Notas lácteas / Especias dulces / Balsámicos
- Boca:Estructurado / Elegante / Profundo
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 16 ºC y 18 ºC
- Decantación:Se recomienda airear
Opiniones de nuestros clientes
Pago de Carraovejas

José María Ruiz, fundador de Pago de Carraovejas, representó a España en el Primer Concurso Mundial de Sumilleres, celebrado en Milán y consiguió un meritorio 5º puesto entre más de 60 países. Aquella experiencia encendió su deseo de poner en marcha su propio restaurante, junto con sus propios cochinillos y su propio vino. En 1982 nace en Segovia el Restaurante José María, transformando el concepto de los vinos que se servían en los mesones castellanos. Eliminando la tradicio...