
Valtravieso Finca Santa María
2019Un coupage de tinta fina (90%) y pequeñas aportaciones de cabernet sauvignon (5%) y merlot (5%), que...
Otros formatos y añadas
Descripción de Valtravieso Finca Santa María 2019
Valoración
Un coupage de tinta fina (90%) y pequeñas aportaciones de cabernet sauvignon (5%) y merlot (5%), que se elaboran separadamente antes de pasar a criarse en barrica francesa durante 6 meses y terminan de pulir sus taninos en botella entre 3 y 6 meses antes de salir al mercado.
De color rojo rubí, sus reflejos púrpura y brillantes denotan su combinación de juventud y crianza. En nariz, su pura frutosidad se integra también con las notas de barrica y ofrece una armonía aromática de frutos negros (mora y arándano) sobre un fondo de uva madura y recuerdos de regaliz y vainilla. Tras ellos, otros aromas especiados y un cierto dulzor a canela. En boca destaca su sedosidad y su acidez, bien compensada con unos taninos dulces que redondean aún más el vino.
Maridajes
Carnes rojas / Conversación de día / Tapas
Viñedo
- Suelo:Caliza / Pedregoso
- Clima:Continental con influencia atlántica
Notas de cata
- Vista:Rojo rubí / Reflejos púrpura
- Nariz:Frutos negros / Canela / Vainilla / Regaliz / Especias / Uva madura
- Boca:Sedoso / Taninos dulces / Redondo
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 15 ºC y 17 ºC
Opiniones de nuestros clientes
Bodegas y Viñedos Valtravieso

Valtravieso nace en el año 1985 en la finca de nombre La Revilla, situada en la localidad vallisoletana de Pinel de Arriba, en pleno corazón de Ribera del Duero. Aquí se plantaron unas primeras cepas de forma experimental y la primera cosecha presentada en el mercado fue la de 1994, con su vino Crianza. No obstante, no fue hasta que la familia González Beteré adquirió la propiedad, en 2002, que empieza la verdadera andadura de los vinos Valtravieso. La filosofía de Valtrav...