| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 15,5% |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
| Ligero | Robusto | |
|---|---|---|
| Suave | Tánico | |
| Seco | Dulce | |
| Débil | Ácido |
Vista | Intenso / Opaco / Picota oscuro |
|---|---|
Nariz | Regaliz / Tinta china / Mermelada de moras |
Boca | Sedoso / Taninos amables |
Consumo y conservación
Servir entre 14 ºC y 16 ºC
Maridajes
Risotto de setas silvestres / Secreto ibérico / Jabalí
Puntuación y premios
| 2022 | 92 PK |
|---|---|
| 2021 | 91 PK |
| 2020 | 92 PK |
| 2019 | 91 PK |
| 2017 | 91+ PK |
| 2016 | 90 PK |
PK: Parker
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 12 meses |
|---|---|
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
| Suelo | Arenoso / Calcáreo |
|---|
La bodega
Bodegas Atalaya

El proyecto de Bodegas Atalaya surge de la suma de esfuerzos de Gil Family Estates y la familia López de El Pilar de la Horadada. En una zona poco conocida, situada entre las denominaciones murcianas, Manchuela y Valencia, se apostó muy fuerte desde el inicio por el trabajo con las viejas cepas de variedades autóctonas (garnacha tintorera y monastrell), con el fin de encumbrar a la DO Almansa a partir de sus uvas históricas. Así, ya en 2007, vio la luz la primera añada de...





















