| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,5% |

Ficha técnica
El vino
Un cabernet sauvignon de terruño, con mucha personalidad, un elegante bouquet de yema de cassis y muy persistente, procedente de una de las parcelas de mayor altitud de la fincade Santa María de Retuerta (750 m.), en suelo de textura arcillosa-calcárea, con un alto porcentaje de arenas, y rodeado de pinares que protegen los viñedos de los vientos.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Oscuro / Intenso / Capa alta |
|---|---|
Nariz | Delicado / Aromas exóticos / Fruta exótica / Notas especiadas / Especias dulces / Notas minerales / Grosellas / Hierbas aromáticas / Tomillo / Romero / Aromas mentolados |
Boca | Complejo / Generoso / Con cuerpo / Enérgico / Con carácter |
Consumo y conservación
Puntuación y premios
| 2021 | 94 PK | |
|---|---|---|
| 2020 | 94 PK | |
| 2019 | 93 PK | |
| 2018 | 94+ PK | |
| 2017 | 94 PK | 94 SK |
| 2016 | 93 PK |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 17 meses |
|---|---|
| Edad de las barricas | Nuevas |
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
| Suelo | Arenoso / Calcáreo |
|---|---|
| Clima | Continental con influencia mediterránea |
La bodega
Abadía Retuerta

El nombre de la Bodega Abadía Retuerta es el resultado de dos palabras que definen y describen el territorio: Ribula Torta que significa “ribera tortuosa”. La primera referencia escrita de la importancia de los viñedos de la Abadía data del siglo XVII, e indica que el vino vendido por los monjes que la habitaban dominaba el mercado de Valladolid, la mayor ciudad castellana. Más recientemente, en la década de los 70 los antiguos...






















