
Descripción de Vernatxa Blanc 2018
Valoración
Si unimos una de las denominaciones de mayor futuro de España, como es la Terra Alta, con la sabiduría de uno de los enólogos más prometedores de Cataluña, el joven Francesc Ferré, el resultado no puede ser otro que un vino extraordinario, personal y emocionante.
El Vernatxa Blanc es un vino que habla de la identidad del varietal: la garnacha blanca (también llamada vernatxa), uva responsable de algunos de los vinos blancos de mayor sedosidad y expresividad del mediterráneo. Las uvas provienen de una de las viñas más viejas que el Celler Frisach posee en el pequeño pueblo de Corbera d'Ebre, y empiezan su andadura en bodega macerando con las pieles en depósitos durante dos días. Después de la fermentación, el vino descansa alrededor de medio año en barricas de 500 litros de roble francés sin tostar, que le aportan taninos ligeros y un toque extra de untuosidad. Se embotella sin filtrar ni clarificar con el claro objetivo de trasladar el paisaje a la botella.
En nariz alardea de aromas de fruta blanca, hinojo, flores silvestres y pomelo. Su entrada en boca es cítrica y su tacto envolvente; despliega amplitud y profundidad, tornándose emocionante, casi mágico. Trasmite energía de principio a fin, delicadeza y rusticidad a la par. Fluye adornado por recuerdos a piel de mandarina, almendras verdes y sal, para acabar despidiéndose con elegancia, entre destellos de cítricos confitados. Una joya de la vitivinicultura más artesanal. Imprescindible.
Maridajes
Pescados grasos / Quesos de pasta tierna / Vieiras
Elaboración
- Clarificación y filtración:Embotellado sin filtrar ni clarificar
Notas de cata
- Vista:Amarillo pajizo / Reflejos dorados
- Nariz:Notas de crianza / Fruta blanca / Hinojo / Aromas frutales / Membrillo / Plátano / Intensidad media
- Boca:Estructurado / Notas minerales / Fresco / Largo / Notas de crianza / Untuoso / Buena entrada / Aromas frutales / Acidez bien integrada / Final agradable
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 8 ºC y 10 ºC
Opiniones de nuestros clientes
Celler Frisach

Los padres de Francesc Ferré tenían pequeñas tierras y combinaban las tareas en el campo con otras profesiones. Llegado el momento de que Francesc y su hermano pequeño, Joan, decidieran qué querían ser, la viña y la tierra que ambos llevaban dentro desde muy pequeños les hizo decidirse por el campo. En casa de los Ferré siempre se había hecho vino pero jamás se habían planteado comercializarlo; la uva se vendía a la cooperativa y a pequeñas bodegas. Llegó un día en que la ...