Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,5% |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Capa media-alta / Reflejos rubí / Limpio / Brillante |
---|---|
Nariz | Aromas frutales / Fruta negra madura / Fruta roja / Notas de crianza / Especias dulces / Vainilla / Canela / Chocolate / Notas minerales / Pizarra |
Boca | Agradable / Equilibrado / Fresco / Taninos bien integrados / Sabroso / Notas especiadas / Notas minerales / Largo / Persistente |
Consumo y conservación
Maridajes
Arroces / Platos de pasta / Carnes blancas / Aves / Platos de caza menor / Estofados / Legumbres / Quesos curados / Setas / Carnes rojas / Parrilladas
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Las uvas de cada parcela se fermentan por separado, considerando las particularidades de las variedades, los tipos de suelo, la orientación y la altitud. Al concluir la fermentación en depósitos de hormigón, que contribuyen a conservar el frescor y la intensidad frutal, los vinos se trasladan a barricas de roble francés, donde envejecen durante 8 meses, desarrollando profundidad y complejidad.
Período de crianza | 8 meses |
---|---|
Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
La uva utilizada para este vino proviene de siete fincas propias ubicadas en el pintoresco pueblo de Porrera. Estas fincas se encuentran en las cimas de siete montañas distintas, cada una con diferentes orientaciones y altitudes que varían entre los 500 y 750 metros sobre el nivel del mar. Este excepcional entorno contribuye a la frescura y vitalidad que caracteriza al vino, reflejando la singularidad de su origen.
Suelo | Llicorella |
---|---|
Clima | Mediterráneo con influencia continental |
Superficie | 7,00 hectáreas |
Altitud | 600,00 metros |
La bodega
Marco Abella

La familia Marco, con una tradición vitivinícola que se remonta al siglo XV en Porrera (Priorat), se trasladó a Barcelona en el siglo XIX. Un siglo más tarde, Olivia Bayés y David Marco decidieron regresar a sus orígenes, construyendo una bodega contemporánea y recuperando los viñedos familiares. Fueron los padres de David, ambos poetas, quienes mejor supieron dar voz a la pasión que inspiró la creación de vinos singulares.La familia representa el valor fundamental de este...