| Tipo | Vino Tinto | 
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos | 
| Graduacióni | 12,0% | 

Ficha técnica
Maridajes
Guisos de ave / Cerdo / Verduras / Arroces de carne / Pastas con salsa boloñesa
Puntuación y premios
| 2023 | 96 PK | 
|---|---|
| 2022 | 95 PK | 
| 2021 | 95+ PK | 
| 2020 | 95 PK | 
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La Santa de Úrsula es un coupage de listán negro y negramoll. Las uvas provienen de parcelas centenarias del pueblo de Santa Úrsula, en la zona de Tacoronte-Acentejo. Realizan una fermentación por parcela de las uvas con racimos enteros (50% a 75%) en macetas de plástico y depósitos de hormigón, con un 20% del vino en maceración carbónica, como era tradición en la zona. Posterior crianza durante ocho meses en barricas usadas de roble.
| Período de crianza | 8 meses | 
|---|---|
| Edad de las barricas | Usadas | 
| Tipo de madera | Roble | 
Viñedo
| Suelo | Volcánico | 
|---|
La bodega
Envínate

Envínate es el proyecto resultante del amor por el vino de cuatro enólogos: Laura Ramos, Alfonso Torrente, José Ángel Martínez y Roberto Santana. La empresa se divide en dos áreas de trabajo: la asesoría enológica y la elaboración de vinos propios. El carácter de sus vinos es fiel reflejo del estilo que les apasiona como consumidores. En Envínate buscan vinos frescos, con poca intervención y la...






















