
Emilio Moro
2018El Emilio Moro es el vino de mayor producción de la bodega y el que luce con orgullo el nombre y la ...
Otros formatos y añadas
Descripción de Emilio Moro 2018
Valoración
El Emilio Moro es el vino de mayor producción de la bodega y el que luce con orgullo el nombre y la imagen del fundador. En palabras de José Moro, "es el ALMA MATER, es mi padre, y con eso queda dicho todo". Ciertamente, no hay mucho más a añadir: elaborado con viñedos de entre 15 y 25 años, recoge la esencia de los tres tipos de suelos de la Ribera del Duero otorgando al vino una amplia variedad de matices. Un vino amable, rico, fresco, vivo, elegante, complejo...: el buque insignia de la bodega y un gran representante de esta denominación castellana.
En copa, presume de color cereza picota y refleja gran variedad de sensaciones olfativas que se prolongarán después en boca de manera intensa, amable y apetecible. Destaca su riqueza y variedad en aromas tales como tostados, cerezas, regaliz o vainilla. En boca es jugoso y fresco, fácilmente identificable como Ribera del Duero por lo bien que conjuga expresión y amabilidad. Es armonioso, con la fruta como gran protagonista; de taninos delicados y madera perfectamente integrada seduce a cada sorbo, haciéndonos prometer, una vez tras otra, que el próximo será el último.
Maridajes
Quesos curados / Solomillo / Ternasco asado
Viñedo
- Edad de la viña:Entre 15 y 25 años
- Suelo:Calcáreo / Franco-arenoso
- Clima:Continental
Elaboración
- Período de crianza:12 meses
- Tipo de madera:Roble francés y americano
Notas de cata
- Vista:Rojo picota / Intenso / Reflejos azulados
- Nariz:Fruta madura / Cacao / Maderas nobles / Especias / Equilibrado
- Boca:Potente / Carnoso / Terroso
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 14 ºC y 16 ºC
Opiniones de nuestros clientes
Bodegas Emilio Moro

Bodegas Emilio Moro cuenta con la base perfecta para la elaboración de grandes vinos: tradición familiar (José y Javier Moro son la tercera generación de viticultores), un enclave estratégico (el corazón de la Ribera del Duero), uva autóctona en clon puro, suelos de excelente calidad (arcillosos, calizos y de grava) y una orientación ideal. Actualmente, la bodega posee unas 200 ha. de viñedo propio, plantadas e injertadas con un excelente clon de tempranillo recuperado de ...