| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 15,5% |
| Producción | 13.000 botellas |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Capa alta / Ribete violáceo |
|---|---|
Nariz | Aromático / Complejo / Fruta negra madura / Mermelada de frutos rojos / Balsámicos / Mineral |
Boca | Fresco / Poderoso / Taninos aterciopelados / Redondo / Equilibrado |
Consumo y conservación
Servir entre 16 ºC y 18 ºC
Maridajes
Canelones / Estofado de ciervo / Aves de caza / Cochinillo asado / Arroces / Pollo agridulce / Bistec a la pimienta / Brownie
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 14 meses |
|---|---|
| Edad de las barricas | Mayoritariamente usadas |
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
| Edad de la viña | Entre 10 y 40 años |
|---|---|
| Suelo | Llicorella |
| Clima | Mediterráneo |
| Rendimientos | Rendimientos bajos |
| Orientación | Suroeste |
La bodega
Cal Batllet
La familia Ripoll Sans fundó su bodega Celler Cal Batllet en el año 2000, a partir de la restauración de una vieja bodega familiar donde antiguamente se elaboraron vinos rancios para su exportación a Cuba. Desde entonces, bajo la responsabilidad de Marc Ripoll, la bodega ha apostado claramente por el vino de terroir y por una viticultura sostenible y de procesos manuales capaz de expresar la singularidad de sus suelos. Toda la producción proviene de las 10 hectáreas de...






















