
Descripción de Prior de Scala Dei 2017
Valoración
Prior es un buen vino, un vino con personalidad, que respira tradición y autenticidad, y muy interesante para conocer mejor la riqueza de esta extraordinaria denominación. Es un vino que les cautivará en nariz, tanto como les sorprenderá si han visto antes la etiqueta. Volverán a leerla para asegurarse de que no se han equivocado de botella. ¿Priorat? Mantendrán sus dudas durante un rato. Decántenlo y sigan oliendo. No es su composición, ya que junto a las variedades históricas garnacha y cariñena, incluye parte de cabernet y de syrah; es el terruño. El suelo marca.
Prior tiene una nariz compleja pero sobresalen al principio unos aromas de bosque, de pinar mediterráneo especialmente y de abetos, que les hará pensar primero en un vino de la vecina Montsant. Parte de las uvas con las que se elabora este vino proceden de los típicos suelos de llicorella pero también de suelos arcillosos de los viñedos de mayor altitud. Igual como hay vinos del Montsant con alma prioratina, hay vinos en el Priorat con espíritu Montsant, o al menos de entrada. Éste es uno de ellos. Sigan.
Celler Scala Dei es la bodega más estrechamente vinculada con la historia del Priorat. En ella se encuentra la cuna del Priorat y fue, además, la primera bodega en embotellar vino en la denominación, en 1974. La bodega ha mantenido en propiedad los mismos viñedos siempre, conocen bien su terruño, tanto las viñas como el equipo viticultor. La mayoría de las cepas son de garnacha, pero cuenta también con algunas cepas de cariñena antiquísimas, plantadas en 1904, y cepas de syrah, merlot y cabernet sauvignon. Unas 60 ha de viñedos en total, repartidas en 42 fincas distintas, con orientaciones, altitudes y una tipología de suelos muy amplia, una diversidad que encontramos en sus vinos y Prior no sólo no es ninguna excepción sino la que mejor la recoge al elaborarse con uvas de varias parcelas.
La garnacha, variedad mayoritaria en la composición de este vino, dirige los aromas frutales pero su complejidad se debe al conjunto del coupage, con mucha fruta roja pero también arándanos, notas húmedas de sotobosque y recuerdos de pasas pero también un fondo achocolatado. En boca la expresión prioratina tiene mayor presencia pero es de los accesibles aun siendo muy joven: carnoso, dulzón, no muy corpulento y fácil de beber. Con un final mentolado y de suave eucalipto. Como reza el lema de la etiqueta, un "Vi fi de terrer", un vino fino de terruño.
Maridajes
Patés / Aperitivos / Pavo / Pato con frutos rojos / Cerdo al horno / Pollo con pasas y ciruelas
Viñedo
- Edad de la viña:Entre 35 y 60 años
- Suelo:Llicorella
- Clima:Mediterráneo
- Rendimientos:Rendimientos bajos
Elaboración
- Período de crianza:12 meses
- Edad de las barricas:Nuevas y seminuevas
- Tipo de madera:Roble francés y americano
Notas de cata
- Vista:Capa alta / Rojo rubí / Reflejos granates
- Nariz:Fruta roja / Expresivo / Violetas / Especias / Frutillos rojos
- Boca:Sedoso / Largo / Con cuerpo / Taninos elegantes / Mineral
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 16 ºC y 18 ºC
- Decantación:Se recomienda airear
Opiniones de nuestros clientes
Celler Scala Dei

Cellers Scala Dei es la bodega fundadora de la DOQ Priorat y un referente de calidad incluso antes del redescubrimiento de la zona en los años ochenta. Son herederos de la tradición de los monjes cartujos, quienes seleccionaron los mejores pagos de la comarca, y fueron los primeros en la venta de vinos embotellados, en el año 1973. Olvidada durante un tiempo, ha recuperado su vitalidad y se ha convertido en unos de los mejores referentes de la denominación desde que entró ...