| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 15,0% |
| Producción | 27.000 botellas |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Intenso / Rojo rubí |
|---|---|
Nariz | Fruta roja madura / Fruta negra madura / Regaliz / Cacao / Especias / Notas ahumadas |
Boca | Elegante / Taninos potentes / Complejo / Equilibrado / Persistente |
Consumo y conservación
Servir entre 16 ºC y 18 ºC
Puntuación y premios
| 2022 | 97 PK |
|---|---|
| 2021 | 98 PK |
| 2020 | 97 PK |
| 2019 | 99 PK |
| 2018 | 98 PK |
| 2017 | 96 PK |
PK: Parker
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Material de vinificación | Madera |
|---|---|
| Período de crianza | 18 meses |
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
| Suelo | Llicorella |
|---|---|
| Clima | Mediterráneo |
| Superficie | 20,00 hectáreas |
La bodega
Clos Mogador

René Barbier llegó al Priorat, procedente de una reconocida familia de viticultores franceses, cuando los vinos de esta zona eran totalmente desconocidos. Él y un grupo de amigos, entre los que se encuentran grandes nombres hoy como Josep Lluís Pérez (Mas Martinet Viticultors), Carles Pastrana (Costers del Siurana), Dafne Glorian (Clos i Terrasses) y, algo más tarde, Álvaro Palacios (Álvaro Palacios), fueron los verdaderos...



























