Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 13,8% |

Catena Zapata Birth of Cabernet
2021Ficha técnica
El vino
Puntuación y premios
2021 | 96 SK |
---|
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La vinificación del Birth of Cabernet se realiza en huevos de cemento, pequeños tanques de acero inoxidable y roll-fermentors de origen francés. La fermentación alcohólica se extiende entre 12 y 18 días, con temperaturas controladas entre 26 y 28 °C. Durante la maceración se aplican técnicas como remontajes manuales, pisoneo, aireación y delestage. En los huevos de cemento y tanques se realizan remontajes con leve aireación, mientras que en los roll-fermentors se utilizan rotaciones para extraer color y estructura. Finalizada la fermentación, la maceración se prolonga entre 18 y 22 días. Posteriormente, se lleva a cabo una fermentación maloláctica completa, seguida por un período de crianza en barricas de roble francés de primer, segundo y tercer uso, con una duración de entre 18 y 24 meses.
Material de vinificación | Huevo de Cemento / Acero inoxidable / Madera |
---|---|
Período de crianza | Entre 18 y 24 meses |
Edad de las barricas | Nuevas, de segundo y tercer año |
Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
Catena Zapata Birth of Cabernet proviene de una cuidada selección de viñedos ubicados en dos regiones destacadas de Mendoza. El 50% de las uvas procede del viñedo La Pirámide, situado en Agrelo, a 940 metros sobre el nivel del mar. Este viñedo, con más de 85 años de historia, presenta suelos arcillosos en la superficie con un subsuelo de rocas redondeadas. El 40% restante del Cabernet Sauvignon y el 10% de Cabernet Franc provienen del viñedo Angélica Sur, ubicado en Paraje El Cepillo, San Carlos, en el Valle de Uco, a una altitud de 1.100 metros. Este terroir se caracteriza por suelos aluviales compuestos por arcilla, con densas capas de grava en la superficie. Plantado en 2005, Angélica Sur aporta frescura y estructura, mientras que La Pirámide suma profundidad y elegancia al corte final.
La bodega
Bodega Catena Zapata

La historia de Catena Zapata empieza en el año 1902 con la llegada de Nicola Catena procedente de Italia. Hoy, sus descendientes no sólo han mantenido viva la tradición sino que han convertido la bodega en uno de los principales referentes en Argentina y en el mundo. Nicolás y su hija Laura, la cuarta generación ya, controlan unas 400 fincas en todo el país. Convencidos de su potencial, han apostado por un terroir que, siendo pobre, esconde unas cualidades excepcionales para...