| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,5% |
| Producción | 300.000 - 350.000 botellas |

También disponible en los siguientes packs
Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Tiene ese precioso color granatoso con borde rubí que tienen los vinos que aúnan carácter y frescor. Huele a madera, a frutos rojos, a frescor de granada, a eucalipto, a pimienta blanca, a matorrales. En boca es fresco a la par que amplio. Unos amables taninos recorren todo el interior de nuestras mejillas mientras la acidez de la fruta silvestre lo conduce verticalmente. Afloran notas minerales, tímidos aromas de café y recuerdos de frutos secos tostados recién pelados. Parte dejando tras de sí un recuerdo cremoso, elegantemente herbáceo y muy fresco.
Vista | Rojo picota / Intenso / Capa media-alta |
|---|---|
Nariz | Aromas frutales / Fruta negra / Compota / Notas especiadas / Notas lácteas |
Boca | Elegante / Sedoso |
Consumo y conservación
No requiere decantación, pero la acepta sin problemas; crece a cada sorbo, a cada instante.
Maridajes







Arroces / Cocidos / Verduras / Carnes blancas / Caza menor / Tapas
Puntuación y premios
| 2018 | 90 PN | 92 SK |
|---|---|---|
| 2017 | 92 SK | |
| 2009 | 91 PN | |
| 2008 | 91 PN | |
| 2006 | 91 PN |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Suckling
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La uva es despalillada y seleccionada a mano, grano a grano, utilizando mesas de selección por vibración y peso. Largas maceraciones y fermentaciones intracelulares con levaduras autóctonas en depósitos troncocónicos de acero inoxidable y en tinas de roble. Remontados naturales y extracción final por gravedad. Recibe una crianza de 14 meses en barricas de roble francés (90%) y americano (10%).
| Material de vinificación | Acero inoxidable / Madera |
|---|---|
| Período de crianza | 14 meses |
| Tipo de madera | Roble francés y americano |
Viñedo
| Edad de la viña | 25 años |
|---|---|
| Suelo | Arcillo-calcáreo |
| Altitud | 550,00 metros |
La bodega
Bodegas Baigorri

El magnífico edificio de Bodegas Baigorri en Samaniego, a los pies de la Sierra de Cantabria, fue diseñado por el arquitecto guipuzcoano Iñaki Aspiazu con la voluntad de integrarse en el paisaje con armonía. A la vista del paseante, sólo una enorme nave acristalada se aprecia entre un extenso tapiz de viñedos; sin embargo, toda la frenética actividad de la bodega se desarrolla en los 32 metros de profundidad de sus siete plantas subterráneas. Desde su inauguración en 2002, la...





























