
Gómez Cruzado Crianza
2017Descripción de Gómez Cruzado Crianza 2017
Valoración
El Gómez Cruzado Crianza está elaborado con uvas de las variedades tempranillo y garnacha. El tempranillo (80%) procede de los suelos arcillo-calcáreos de la falda de la Sierra Cantabria y de viñedos de suelos aluviales colindantes al curso bajo del río Najerilla (Uruñuela y Torremontalbo); el 20% de garnacha, de los suelos arcillo-ferrosos de la zona del alto Najerilla (Badarán).
La vendimia de la uva se realiza manualmente y los racimos se seleccionan en bodega. Después de 3 días de maceración prefermentativa en frío, la fermentación sucede a temperatura controlada y con remontados diarios, en depósitos troncocónicos de acero inoxidable. La posterior crianza de 12 meses tiene lugar en barricas de roble mayoritariamente americano.
El resultado es una versión limpia y precisa de un crianza tradicional, un vino pulido y aterciopelado, muy bebible, con un paladar elegante y fluido, taninos finos y muy buen equilibrio. La garnacha de Badarán le da un plus de frescura a un tinto, de por sí, de madurez contenida y cuerpo medio. El Gómez Cruzado Crianza tiene un perfil que mezcla características modernas y más tradicionales, con cada nueva añada cobra más importancia la fruta y menos las especias; el tostado del roble es más contenido y el vino tiene más aromas de cerezas y frutos del bosque, tan recurrentes en la zona de Rioja Alta. Combina graduación y buen frescor, madurez y concentración con elegancia y equilibrio. Es fácil de beber, pulido, armonioso y limpio.
Notas de cata
- Vista:Brillante / Rojo picota / Limpio / Capa media
- Nariz:Notas lácteas / Cerezas / Fino / Elegante / Vainilla / Aromas frutales
- Boca:Persistente / Frutal / Agradable / Ligero / Fácil de beber
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 15 ºC y 17 ºC
Opiniones de nuestros clientes
Gómez Cruzado

El origen de Gómez Cruzado se remonta a 1886, fecha en la que D. Ángel Gómez de Arteche, noble mejicano relacionado con el ducado de Moctezuma de Tultengo, decide elaborar y embotellar vinos en Haro, en pleno corazón de la Rioja Alta. Nace así, en el reputado y célebre Barrio de la Estación de Haro, una de las bodegas centenarias que escribe la historia del Rioja moderno desde finales del siglo XIX. En 1916, la bodega es compra...