
Marqués de Riscal Reserva
2016El Reserva de Riscal es un auténtico clásico entre los clásicos. Las uvas con las que se elabora ...
Otros formatos y añadas
Descripción de Marqués de Riscal Reserva 2016
Valoración
El Reserva de Riscal es un auténtico clásico entre los clásicos.
Las uvas con las que se elabora provienen mayoritariamente de cepas de la variedad tempranillo, uva que soporta muy bien la crianza en madera y el envejecimiento en madera gracias a su equilibrada acidez y a su fina tanicidad, plantadas con anterioridad a la década de los 70 sobre suelos arcillo-calcáreos de la Rioja alavesa. Los ligeros aportes de mazuelo y graciano suman frescor y algo de color al corte.
El vino fermenta a temperatura controlada, con un tiempo de maceración que no supera los 12 días, para después reposar durante dos años en barricas de roble americano, y alrededor de un año más en botella. Tras este largo reposo, llega a nuestra copas con un bonito color cereza bastante cubierto y ribetes granates, sin mostrar todavía demasiados signos de evolución. En nariz desprende aromas de especias(vainilla) y cueros así como de fruta (piel de ciruelas negras), cacao y recuerdos tostados y dulzones (coco) del roble. En boca es fino y elegante, de taninos delicados y redondos, tacto sedoso y oportuna acidezz; suave, bien definido y fácil de beber. Su final es largo, balsámico,láctico y comedidamente amargo. Sin duda, debemos encuadrar el Marqués de Riscal Reserva entre los cánones del clasicismo riojano, por su frescor, su finura y su gran elegancia, así como por su buen potencial de envejecimiento y su enorme versatilidad en la mesa; funciona igual de bien con quesos curados, que con legumbres guisadas, aves asadas o cordero a la parrilla. Es muy recomendable una delicada decantación previa a su consumo.
La bodega produce anualmente alrededor de tres millones de botellas con el claro objetivo de satisfacer a los ávidos seguidores que esperan impacientes su llegada al mercado anualmente.
Maridajes
Setas a la plancha / Aves de caza / Ternasco asado
Viñedo
- Edad de la viña:40 años
- Suelo:Arcilloso-calcáreo
- Clima:Continental con influencia atlántica
- Rendimientos:Rendimientos bajos
Elaboración
- Material de vinificación:Acero inoxidable
- Período de crianza:24 meses
- Tipo de madera:Roble americano
Notas de cata
- Vista:Ribete granate / Rojo cereza
- Nariz:Notas tostadas / Cacao / Cuero / Aromas frutales / Especias
- Boca:Elegante / Sedoso / Final largo / Fino / Notas balsámicas / Acidez bien integrada / Taninos finos
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 16 ºC y 18 ºC
Opiniones de nuestros clientes
Herederos del Marqués de Riscal

La historia de Marqués de Riscal se inicia en 1858 cuando su fundador, Camilo Hurtado de Amézaga, aplicó en Elciego las técnicas para la elaboración de vinos empleadas en Burdeos. Jean Pineau, maestro bodeguero de Château Lanessan en el Haut Medoc, asesoró al entonces VI Marqués de Riscal para producir vinos según el sistema francés, abandonando de este modo un estilo de vino riojano tosco y poco refinado para fundar la primera bodega moderna de La Rioja. En 1862 se empezaron...