| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 15,0% |

Ficha técnica
El vino
Un interesante ensamblaje de uvas y, además, de viñas muy jóvenes (plantadas entre 1999 y 2000), que ya se ha convertido en uno de los nombres más sobresalientes de España. Aunque no sin motivo: Peter Sisseck, un nombre ligado a los grandes vinos Pingus y Hacienda Monasterio, es quien marca las directrices de la bodega.
Consumo y conservación
Puntuación y premios
| 2014 | 91 PK | 94 PN |
|---|---|---|
| 2013 | 94 PK | |
| 2012 | 94 PK | |
| 2010 | 92 PK | |
| 2008 | 93 PK | |
| 2006 | 93 PK |
Opiniones de nuestros clientes
La bodega
Quinta Sardonia

Quinta Sardonia forma hoy parte del grupo de bodegas de Terras Gauda pero el proyecto fue inicialmente diseñado y tutelado por Peter Sisseck. De hecho, el responsable técnico de la bodega, Jérôme Bougnaud, ha trabajado con Peter durante años y es miembro del equipo de viticultura de Dominio de Pingus. La vinculación de Quinta Sardonia con la DO Ribera del Duero es muy estrecha, a pesar de no estar bajo su amparo por razones puramente administrativas y políticas en el momento...














