| Tipo | Vino blanco |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 12,5% |
| Producción | 35.000 botellas |

También disponible en los siguientes packs
Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Amarillo ambarino |
|---|---|
Nariz | Fino / Complejo / Evolucionado / Fruta escarchada / Flores / Naranja confitada |
Boca | Suave / Consistente / Persistente |
Consumo y conservación
Servir entre 14 ºC y 16 ºC
Maridajes
Quesos de pasta blanda / Espárragos / Champiñones / Dorada a la sal / Pasta con trufa y parmesano / Pasta con setas / Caldereta de pescado / Patatas con bacalao / Mariscos a la plancha / Arroces de pescado / Bonito con tomate
Puntuación y premios
| 2014 | 96 PK | |
|---|---|---|
| 2013 | 94 PK | |
| 2012 | 95 PK | |
| 2011 | 93 PK | 97 SK |
| 2010 | 96 PK | 98 SK |
| 2009 | 94 PK |
PK: ParkerSK: Suckling
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 72 meses |
|---|---|
| Edad de las barricas | Usadas |
| Tipo de madera | Roble americano |
| Clarificación y filtración | No filtrado |
Viñedo
| Edad de la viña | 100 años |
|---|---|
| Suelo | Aluvión / Calcáreo |
| Clima | Atlántico |
| Superficie | 110,00 hectáreas |
La bodega
Bodegas R. López de Heredia

R. López de Heredia (Viña Tondonia) es uno de los nombres que mayor respeto y admiración inspiran entre las bodegas elaboradoras de "vino fino". Es, además, la bodega más antigua de la emblemática ciudad de Haro y una de las tres primeras de La Rioja.























