| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,5% |
| Producción | 7000 botellas |

Mancuso Garnacha
2021Ficha técnica
El vino
Este vino de parcela, elaborado en exclusiva con Garnacha por el prestigioso enólogo aragonés Jorge Navascués, revela con sutileza el perfil más refinado y expresivo de esta variedad en la región de Cariñena. Procedente de dos viñedos de más de seis décadas, y tras una cuidada vinificación con crianza parcial en roble francés y depósitos de cemento, se presenta como un tinto vibrante y equilibrado, de marcada acidez y buena estructura, ideal para disfrutar en la mesa.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Cubierto / Reflejos rojizos / Limpio / Brillante |
|---|---|
Nariz | Intensidad alta / Aromas frutales / Fruta madura / Notas balsámicas / Notas especiadas / Notas torrefactas |
Boca | Potente / Untuoso / Expresivo / Taninos pulidos / Con carácter |
Consumo y conservación
Maridajes
Carne de venado / Aves / Embutidos / Platos de caza menor / Quesos curados / Estofados / Asados / Parrilladas
Puntuación y premios
| 2021 | 94 PK | |
|---|---|---|
| 2020 | 93+ PK | |
| 2019 | 93 PK | |
| 2018 | 92 PK | 16.5 JR |
| 2006 | 92 PK | |
| 2005 | 96 PK |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker, Parker, Parker y Jancis Robinson
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Envejecido durante 12 meses, 65% en hormigón y 35% en barricas de 500 litros de roble francés.
| Material de vinificación | Hormigón / Madera |
|---|---|
| Período de crianza | 12 meses |
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
| Edad de la viña | Entre 50 y 70 años |
|---|---|
| Suelo | Arcillo-calcáreo / Pedregoso |
| Altitud | 650,00 metros |
La bodega
Mas de Mancuso

Mas de Mancuso nace en el año 2002 de la mano de la familia Navascués y de Carlos San Pedro, enólogo en Bodegas y Viñedos Pujanza, con el objetivo de rescatar viejas garnachas, algunas de ellas centenarias y de escasa producción, en el término de Jarque de Moncayo. En 2015, Jesús y su hijo Jorge Navascués deciden continuar con el proyecto inicial, ahora ya sin la participación de Carlos San Pedro. Para ello, estos...






















