Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,0% |

Ficha técnica
El vino
Este vino representa fielmente la esencia de la bodega. Proviene de viñedos antiguos de escaso rendimiento, cuyas uvas, de calidad excepcional, confieren al vino una notable estructura, además de aromas intensos y sabores extraordinarios.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Granate / Capa media / Reflejos rojizos |
---|---|
Nariz | Fruta roja / Hierbas de monte / Lavanda / Tomillo / Notas tostadas |
Boca | Taninos pulidos / Taninos sedosos / Buena acidez / Equilibrado / Largo / Persistente / Sabroso / Fresco |
Maridajes
Lechazo / Cochinillo asado / Carnes rojas / Aves / Platos de cuchara / Embutidos / Quesos / Arroces de carne / Platos con salsas cremosas
Puntuación y premios
2015 | 91 PK |
---|---|
2014 | 90 PK |
2012 | 90 PK |
2010 | 91 PK |
2009 | 90 PK |
2008 | 90 PK |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Las parcelas fueron vendimiadas de forma manual, utilizando cajas de 15 kilogramos. La uva fue recibida mediante un sistema de doble mesa de selección, donde se realizó un minucioso control, primero de los racimos y luego de las uvas. El mosto fermentó y maceró durante 22 días a temperatura controlada, con remontados y bazuqueos manuales realizados diariamente. Posteriormente, el vino envejeció durante 13 meses en barricas bordelesas de roble francés.
Período de crianza | 13 meses |
---|---|
Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
El Convento San Francisco reúne una selección de antiguos viñedos de uva Tempranillo, inscritos en la Denominación de Origen Ribera del Duero. Estos viñedos, con una edad promedio de 86 años, se encuentran repartidos en los términos municipales de Gumiel de Izán, La Horra, Quintana del Pidio y Fuentenebro. Se ubican a altitudes que oscilan entre los 760 y los 970 metros, ocupando tanto laderas como páramos. El terreno donde crecen presenta una composición variada de arenas con sedimentos de cuarzo, arcillas rojizas y formaciones calizas con guijarros.
La bodega
Bodega Convento San Francisco

Los restos del antiguo convento de San Francisco, erigido en el siglo XIII, y su centenaria bodega fueron debidamente restaurados para albergar las nuevas instalaciones, aunando viejas costumbres, respetando las naves originales e incorporando las más modernas tecnologías vitivinícolas.