| Tipo | Vino blanco |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 13,5% |
| Producción | 95.097 botellas |

Pazo Barrantes
2022Murrieta en las Rías Baixas
94
PARKER
También disponible en los siguientes packs
Ficha técnica
El vino
Consumo y conservación
Servir entre 12 ºC y 14 ºC
Maridajes
Marisco / Pescado blanco / Mejillones al vapor / Almejas al vapor / Anchoas / Arroces de pescado / Quesos de pasta blanda / Berberechos
Puntuación y premios
| 2022 | 94 PK | |||
|---|---|---|---|---|
| 2021 | 94+ PK | |||
| 2020 | 96 PK | 95 SK | ||
| 2019 | 94 PK | 93 PN | 91 WS | |
| 2017 | 91 PK | |||
| 2016 | 90+ PK |
PK: ParkerPN: PeñínSK: SucklingWS: Wine
spectator
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Material de vinificación | Acero inoxidable |
|---|---|
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
| Edad de la viña | 30 años |
|---|---|
| Suelo | Arenoso / Graníticos |
| Clima | Atlántico |
La bodega
Pazo de Barrantes

La historia del Pazo de Barrantes se remonta al siglo XVI y desde entonces la propiedad ha estado ligada a la familia Creixell, poseedores en la Rioja de la histórica Marqués de Murrieta. Localizada en la D.O. Rías Baixas, Pazo de Barrantes consta de un majestuoso edificio junto a 12 hectáreas de viñedo donde la uva albariño crece bajo un clima atlántico muy suave y con una acusada influencia marítima. La bodega insiste en el espíritu de su "hermana" riojana, controlando en...























