Tipo | Vino blanco |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 13,0% |

Ficha técnica
El vino
Este vino aporta carácter a una creación singular e inusual, comparable a la esencia del número Pi. De cuerpo medio y graduación alcohólica equilibrada, se distingue por sus aromas a fruta madura y un sutil fondo de retama, que refuerza su originalidad y personalidad única.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Amarillo / Reflejos alimonados |
---|---|
Nariz | Aromas frutales / Melón / Pera / Manzana / Notas de crianza / Notas especiadas / Miel / Mantequilla |
Boca | Voluminoso / Graso / Untuoso / Buena acidez / Final largo |
Consumo y conservación
Maridajes
Platos de pasta / Pescados grasos / Carnes blancas
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La Bodega practica una viticultura tradicional, con recolección manual de la uva para garantizar su óptima selección. La fermentación alcohólica se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 16 °C, y se omite la fermentación maloláctica con el objetivo de preservar una acidez total fresca y equilibrada. El vino envejece entre 6 y 12 meses en huevos de hormigón, seguido de una crianza en botella de aproximadamente seis meses.
Material de vinificación | Huevo de Cemento / En botella |
---|---|
Período de crianza | Entre 6 y 12 meses |
Viñedo
Edad de la viña | Entre 30 y 60 años |
---|---|
Suelo | Arcillo-calcáreo |
La bodega
Bodegas Langa

En el siglo XIX, surgieron algunas bodegas tradicionales con un enfoque comercial de la producción de vino. Este fue el momento en que, en 1867, la familia dirigida por Mariano Langa Gallego, comenzó una larga, dura, difícil però bella y apasionante andadura por el mundo del vino. A este, y tras regresar de la guerra de Cuba en 1898, le sucedió Juan Langa Mariscal que no tardaría en darle un nuevo brío al negocio familiar. En...