| Tipo | Vino blanco |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 13,5% |

Ficha técnica
El vino
Meraldis, inspirado en la esmeralda; joya preciosa considerada la reina de las gemas. Su terminación brillante y refinada se refleja en este vino emocionante, sofisticado y hedonista. Con este vino Yllera ha intentado buscar la máxima expresión Vinificación integral en barricas
¿A qué sabe este vino?
Vista | Amarillo dorado |
|---|---|
Nariz | Fruta madura / Manzana / Melocotón / Vainilla / Notas ahumadas / Anís |
Boca | Estructurado / Amplio / Untuoso / Elegante / Acidez equilibrada / Largo |
Consumo y conservación
Puntuación y premios
| 2022 | 92 PK | |
|---|---|---|
| 2021 | 92+ PK | |
| 2020 | 92 PK | |
| 2018 | 91 PK | 16.5 JR |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Material de vinificación | Madera |
|---|---|
| Período de crianza | 13 meses |
| Edad de las barricas | Seminuevas |
| Tipo de madera | Roble francés |
| Clarificación y filtración | No clarificado |
Viñedo
| Edad de la viña | 42 años |
|---|---|
| Suelo | Cantos rodados |
| Clima | Continental |
La bodega
Yllera

Las Bodegas Grupo Yllera fueron fundadas en 1970 en Rueda y poco a poco crecieron hasta llegar a estar presentes en algunas de las denominaciones de origen españolas más reputadas. Su primer gran vino fue el Cantosán, un vino blanco pionero por aquel entonces, elaborado con la variedad verdejo en la DO Rueda, de cuyo consejo regulador la familia Yllera fue miembro fundador. En la primavera del año 83 llegaría el Tinto Yllera, un tinto distinto a los elaborados en Castilla y...





















