| Tipo | Vino blanco |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 13,5% |

García Georgieva Albillo-Malvasía
2021Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Oro viejo / Reflejos cobrizos |
|---|---|
Nariz | Aromas florales / Fresco / Aromas frutales / Notas cítricas / Piel de naranja / Pomelo / Bergamota / Manzana / Notas grasas / Aceitunas / Olivada / Notas salinas / Notas de hidrocarburos / Cera de abeja / Frutos secos |
Boca | Entrada fresca / Buena acidez / Ligeramente untuoso / Fino / Largo / Notas florales / Fruta blanca / Ligero amargor / Final agradable |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La vendimia se realiza a principios de octubre. Una vez despalillada la uva, sin ser estrujada, fermenta en contacto con sus hollejos y macera durante 10 días. Durante todo el proceso de fermentación, el vino permanece junto a las pieles y completa la fermentación maloláctica. No se filtra y se estabiliza mediante frío.
| Clarificación y filtración | No filtrado |
|---|
Viñedo
| Suelo | Arena roja / Cantos rodados |
|---|---|
| Altitud | 900,00 metros |
La bodega
Viticultor Goyo García Viadero

Goyo García Viadero es viticultor y su familia es propietaria de Bodegas Valduero. Hace unos años, empezó a investigar y a experimentar en el viñedo para intentar la recuperación de aquellos aromas, sabores y olores que, según él, son los propios de la Ribera del Duero pero que han permanecido ocultos o enmascarados en los últimos tiempos por factores de moda como la madera, especialmente, pero también por el uso...






















