Tipo | Vino dulce |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 15,0% |

Ficha técnica
El vino
Este vino dulce se posiciona como una auténtica joya del Levante, destacado por su calidad incomparable y su exquisita armonía. Perfecto para cerrar cualquier comida con un toque de distinción, cautiva con su sabor envolvente y su paso por boca suave y placentero.
Elaborado a partir de viñedos cuidadosamente seleccionados, con una edad que oscila entre los 35 y 40 años, este vino refleja el saber hacer de generaciones dedicadas a la viticultura. Cada sorbo invita a disfrutar de una experiencia sensorial única, ideal para aquellos que aprecian los detalles y buscan un final dulce y memorable en sus momentos especiales.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo rubí / Rojo cereza / Intenso |
---|---|
Nariz | Limpio / Fruta confitada / Pasas / Dátiles / Higos / Notas de crianza / Maderas nobles |
Boca | Fresco / Sabroso / Confitura de ciruelas / Fruta pasificada / Dulzor y acidez equilibradas / Final agradable |
Consumo y conservación
Maridajes
Chocolate negro / Quesos azules / Foie / Patés
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Este exclusivo vino nace de la última Monastrell que queda en la viña, seleccionada cuidadosamente por su porcentaje natural de pasificación. La vendimia se realiza en cajas para preservar la integridad de las uvas destinadas a elaborar un producto verdaderamente especial. Una vez en la bodega, los racimos pasan por una rigurosa selección manual en la mesa de selección, donde solo los mejores ejemplares son procesados. El despalillado se lleva a cabo en una pequeña máquina diseñada para preservar al máximo la calidad de las uvas, sin estrujarlas, antes de ser encubadas en depósitos de acero inoxidable. Aquí, la fermentación comienza de manera controlada hasta que, en el momento óptimo, se adiciona alcohol vínico para realizar el encabezado, un paso clave que conserva el azúcar natural de las uvas y define el carácter del vino.
Finalmente, el vino envejece durante 6 meses en barricas de roble americano y francés, donde adquiere matices de complejidad y elegancia. Este proceso da como resultado un vino con un equilibrio perfecto entre dulzura, profundidad y sofisticación, ideal para los paladares que buscan una experiencia única y memorable.
Período de crianza | 6 meses |
---|---|
Tipo de madera | Roble francés y americano |
Viñedo
Campo Arriba
Edad de la viña | 36 años |
---|---|
Suelo | Pedregoso / Arenoso |
Clima | Continental con influencia mediterránea |
Altitud | 750,00 metros |
La bodega
Bodegas Castaño

Pocas bodegas han marcado tanto el destino de una región como Castaño lo ha hecho con Yecla. Lo que en los años 50 comenzó con la visión de Ramón Castaño y la modernización de la bodega familiar, hoy es un referente indiscutible del sureste español.En los años 80, Castaño rompió moldes: en una zona conocida por el vino a granel, apostó por criar y embotellar tintos con identidad propia. Fue el inicio de un cambio de paradigma que abrió las puertas al reconocimiento de Yecla...