| Tipo | Vino tinto | 
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos | 
| Graduacióni | 15,0% | 

Ficha técnica
El vino
Un vino de producción muy limitada (15 barricas) y selecta, uno de los cuatro vinos de pago de Abadía Retuerta. Sedoso, cálido, de cuerpo firme y estructurado, con un largo final. Un gran vino de guarda, monovarietal de petit verdot, único y original.
¿A qué sabe este vino?
| Vista | Rojo púrpura / Intenso | 
|---|---|
| Nariz | Cítricos / Piel de mandarina / Flores secas / Especias | 
| Boca | Fresco / Amplio / Elegante / Con volumen / Taninos finos | 
Consumo y conservación
Servir entre 16 ºC y 18 ºC
Puntuación y premios
| 2021 | 94 PK | |
|---|---|---|
| 2019 | 93 PK | |
| 2018 | 93+ PK | |
| 2017 | 94 PK | |
| 2016 | 93 PK | 93 SK | 
| 2015 | 95 PK | 
PK: ParkerSK: Suckling
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 17 meses | 
|---|---|
| Edad de las barricas | Nuevas | 
| Tipo de madera | Roble francés y americano | 
Viñedo
| Suelo | Arenoso | 
|---|---|
| Clima | Continental con influencia mediterránea | 
La bodega
Abadía Retuerta

El nombre de la Bodega Abadía Retuerta es el resultado de dos palabras que definen y describen el territorio: Ribula Torta que significa “ribera tortuosa”. La primera referencia escrita de la importancia de los viñedos de la Abadía data del siglo XVII, e indica que el vino vendido por los monjes que la habitaban dominaba el mercado de Valladolid, la mayor ciudad castellana. Más recientemente, en la década de los 70 los antiguos...














