| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,0% |

Ficha técnica
El vino
Una selección de las mejores uvas tintas (cabernet sauvignon, merlot y otras) de los viñedos La Torrecilla, Almunieta, San Marcos y Lazadiella.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Capa alta |
|---|---|
Nariz | Fruta roja / Notas tostadas / Balsámicos / Toffee / Regaliz |
Boca | Amplio / Carnoso / Sabroso / Taninos maduros |
Consumo y conservación
Servir entre 16 ºC y 18 ºC
Maridajes
Carpaccio de ternera / Carnes rojas / Quesos semicurados / Chocolate negro amargo
Puntuación y premios
| 2014 | 90 SK | |
|---|---|---|
| 2005 | 90 PN |
PN: PeñínSK: Suckling
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Material de vinificación | Madera |
|---|---|
| Período de crianza | 15 meses |
| Edad de las barricas | Nuevas y seminuevas |
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
La Torrecilla, Almunieta, San Marcos y Lazadiella
| Edad de la viña | 20 años |
|---|---|
| Suelo | Franco-arenoso |
| Clima | Continental con influencia mediterránea |
La bodega
Viñas del Vero

Viñas del Vero es uno de los grandes nombres del Somontano, una de las bodegas que ayudó a colocar a la gran región oscense en el mapa de las denominaciones de prestigio. Establecida su sede en 1986 en Barbastro, adoptó el nombre del río Vero y apostó desde sus inicios por proyectar el potencial de las variedades autóctonas e internacionales. Sus vinos se elaboraron inicialmente en una bodega experimental en el municipio...



















