| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 13,5% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo cereza / Tonos teja |
|---|---|
Nariz | Fruta roja / Frutos silvestres / Grosellas / Fresas silvestres / Cerezas / Regaliz / Notas de crianza / Vainilla / Coco / Toffee |
Boca | Elegante / Fresco / Franco / Complejo / Notas frutales / Notas florales / Café / Seductor / Final largo / Persistente |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La cosecha se lleva a cabo manualmente, siendo cuidadosamente seleccionada cada día en los viñedos por el equipo técnico. La fermentación se orienta a realzar la selección de “levaduras autóctonas”. Después de la fermentación, se prolonga el proceso de maceración para alcanzar el color y la estructura deseada. Envejecido entre 24 a 30 meses en barricas de roble americano de tostado medio. Posterior reposo en botella durante un mínimo de 6 meses más antes de su comercialización.
| Material de vinificación | En botella / Madera |
|---|---|
| Período de crianza | Entre 24 y 30 meses |
| Edad de las barricas | Nuevas |
| Tipo de madera | Roble americano |
La bodega
Bodegas Riojanas

Fundadas en 1890 por familias de tradición vitivinícola en Cenicero, Bodegas Riojanas fueron, desde el inicio, cosecheros, productores y exportadores. Se las considera todo un clásico en la Rioja, y sus vinos, fundamentalmente tempranillo, aunque también mazuelo y graciano en tinto y viura y malvasía en blanco, se elaboran siguiendo la tradición, aunque adaptados a las más modernas tecnologías. La bodega cuenta con unas 250 hectáreas de vid controladas por la sociedad y absorbe...





















