País de destino:
España
Idioma
CARRITO
Transporte gratuito a partir de 200 €
Ternario 1 2019

Ternario 1

2019
La frescura de la garnacha tintorera
ECOLÓGICO
91
PARKER
90
PEÑÍN
92
SUCKLING

8,95

/ bot. 0,75 L
  • Entrega en 24-48h
    Transporte gratuito a partir de 200 €
  • Seguro incluido y garantía de devolución
  • 4.74/5 Valoración de Trusted Shops
  • Envío desde almacén en España

Ficha técnica

TipoVino tinto
Región
Uvas
Productor
AlérgenosContiene sulfitos
Graduacióni13,0%
Producción20 botellas

El vino

Ternario 1 es la expresión más fresca y directa de la Garnacha Tintorera cultivada en altitud. Nace en el paraje ecológico de Venta la Vega, a más de 800 metros de altitud, en los suelos pobres y calizos de la Sierra del Mugrón. Aquí, el respeto por el entorno se traduce en una viticultura sin artificios, de mínima intervención y máxima personalidad.

Un tinto sin maquillaje, cargado de energía, fruta roja y frescura, donde la acidez vibrante y la textura sedosa se imponen a la potencia habitual de la Tintorera.

¿A qué sabe este vino?

Vista
Rojo cereza / Reflejos violáceos / Capa cubierta
Nariz
Franco / Intensidad alta / Aromas frutales / Fruta roja / Aromas florales / Notas minerales / Piedra caliza / Grafito / Notas especiadas
Boca
Buena entrada / Goloso / Acidez refrescante / Afrutado / Notas varietales / Mineral / Carácter mediterráneo

Maridajes

Lasaña / Guisos de legumbres / Platos de caza menor / Solomillo / Cerdo

Puntuación y premios

201991 PK90 PN92 SK
PK: ParkerPN: PeñínSK: Suckling

Opiniones de nuestros clientes

0,0/5
0 opiniones

Elaboración

Criado durante 8 meses en depósitos de hormigón.

Material de vinificaciónHormigón
Período de crianza8 meses

Viñedo

Edad de la viña25 años
SueloCalcáreo
ClimaContinental
Superficie15,00 hectáreas
Altitud850,00 metros

La bodega

Venta la Vega

Venta la Vega

En 2017, este proyecto pasó a formar parte de MGWines Group bajo el nombre de Bodegas Venta La Vega Territorio Ecológico.Venta la Vega no es solo la mayor finca de Garnacha Tintorera ecológica de Europa. Es un paraje salvaje a los pies de la Sierra del Mugrón, en Almansa, donde se cultiva con respeto extremo, sin aditivos, sin prisas y con una visión clara: devolver al vino su origen.Detrás del proyecto están José Ángel Martínez, uno de los cuatro fundadores de Envínate, y Raúl...

>>