Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,0% |
Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Rojo intenso / Tonos purpura |
---|---|
Nariz | Intensidad alta / Franco / Fruta roja / Expresivo / Cremoso / Madera de roble / Notas especiadas / Ligeramente mineral |
Boca | Fresco / Amplio / Carnoso / Frutal / Taninos redondos / Firme / Goloso / Notas tostadas / Complejo / Notas minerales / Con personalidad / Acidez equilibrada |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Este vino se elabora a partir de una rigurosa selección de los mejores racimos, solo aquellas uvas con las mejores cualidades de sanidad y maduración llegan a la bodega. Después de un suave despalillado y una ligera maceración en frío, se realiza la fermentación alcohólica en una tina de roble de pequeña capacidad durante 18 días, con remontados suaves y bazuqueos puntuales.
Con 14 meses de crianza en barrica y 20 meses de afinamiento en botella, alcanza un perfecto equilibrio entre frescura y personalidad. La madera aporta complejidad, mientras que el tiempo en botella refina sus matices. El 70% del vino realiza la fermentación maloláctica en barrica de roble francés nueva, y no se somete a ningún proceso de estabilización, preservando su pureza y autenticidad.
Material de vinificación | Madera / En botella |
---|---|
Período de crianza | 14 meses |
Edad de las barricas | Nuevas y de un vino |
Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
Proveniente de viñedos históricos como Montecillo (1920), Barronte (1938), Mayorraso (1941) y Carranavaridas (1960), este vino es una fiel expresión de la riqueza y tradición vitivinícola. Elaborado exclusivamente con uvas de viñedos viejos, cuidadosamente seleccionadas y en su punto óptimo de maduración, destaca por su frescura y carácter únicos. El coupage de graciano se armoniza con una madera seleccionada con esmero, que realza la fruta fresca y sazonada sin robarle protagonismo. La influencia del suelo arcilloso donde crecen estas viñas aporta volumen en boca y una complejidad de matices que hacen de este vino una experiencia única.
Es un homenaje al legado de los viñedos antiguos y a la filosofía de la bodega, que equilibra la tradición con la innovación para ofrecer vinos de carácter inigualable.
La bodega
Bodegas Ostatu
Pequeña bodega familiar, propiedad de los Sáenz de Samaniego, con 33 ha. de viñedo ubicado en distintos términos de la comarca, al pie de la Sierra de Cantabria, con una bella mansión señorial en el centro.