Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 13,0% |
Producción | 6000 botellas |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Limpio / Brillante / Reflejos violáceos / Capa media |
---|---|
Nariz | Complejo / Aromas frutales / Fruta roja / Frutas silvestres / Fruta ácida / Grosellas / Notas lácteas / Piedra seca |
Boca | Fresco / Expresivo / Buena acidez / Frutal / Notas minerales / Persistente / Crujiente |
Consumo y conservación
Servir entre 15 ºC y 16 ºC
Puntuación y premios
2015 | 92 PN |
---|---|
2014 | 93 PN |
PN: Peñín
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Material de vinificación | Madera |
---|---|
Período de crianza | 13 meses |
Edad de las barricas | Seminuevas |
Tipo de madera | Roble francés y americano |
Clarificación y filtración | Embotellado sin filtrar ni clarificar |
Viñedo
Suelo | Pizarra |
---|
La bodega
Vinos La Zorra

Olga Martín y Agustín Maillo, son socios y dueños de la bodega, nacidos en la Sierra de Francia, llevan el vino en su ADN. Es algo con lo que se crece en la sierra y que está en su formación cultural. Este proyecto nace como tributo a sus antepasados y por su pasión de elaborar vino. El nombre del proyecto está inspirado en la fábula "La zorra y las uvas", de Félix María Samaniego. Ubicados en El Parque Natural de Las Batuecas (Sierra de Francia) donde las viñas son pequeñas...