| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,5% |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
| Ligero | Robusto | |
|---|---|---|
| Suave | Tánico | |
| Seco | Dulce | |
| Débil | Ácido |
Vista | Rojo picota / Intenso |
|---|---|
Nariz | Potente / Limpio / Complejo / Aromas frutales / Fruta madura / Madera nueva |
Boca | Estructurado / Vivaz / Sabroso / Con cuerpo / Equilibrado / Agradable / Persistente |
Consumo y conservación
Servir entre 15 ºC y 18 ºC
Maridajes
Arroces / Guisos / Legumbres / Setas / Estofados / Embutidos / Manitas de cerdo / Asados / Quesos semicurados / Todo tipo de carnes
Puntuación y premios
| 2015 | 90 PN |
|---|---|
| 2013 | 90 PN |
| 2012 | 90 PN |
PN: Peñín
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 4 meses |
|---|---|
| Edad de las barricas | Nuevas |
| Tipo de madera | Roble francés y americano |
Viñedo
| Suelo | Caliza |
|---|---|
| Clima | Continental con influencia mediterránea |
La bodega
Bodegas Juan Gil

El origen de las Bodegas Juan Gil se remonta a 1916, cuando Juan Gil Jiménez construyó la bodega. Ahora, es ya la cuarta generación la que dirige el proyecto, conjugando el saber tradicional con los equipamientos y conocimientos más actuales.Desde sus inicios, una sola idea ha movido a las sucesivas generaciones que se han hecho cargo de ella: hacer un buen trabajo y llevar con orgullo el nombre de su marca, aplicando los conocimientos tradicionales del oficio transmitidos de...






















