| Tipo | Vino tinto | 
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos | 
| Graduacióni | 13,0% | 

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
| Ligero | Robusto | |
|---|---|---|
| Suave | Tánico | |
| Seco | Dulce | |
| Débil | Ácido | 
Vista  | Rojo rubí | 
|---|---|
Nariz  | Complejo / Frutillos rojos / Arándanos / Notas de crianza | 
Boca  | Suave / Amplio / Armonioso / Elegante | 
Consumo y conservación
Servir entre 14 ºC y 16 ºC
Maridajes
Carnes a la brasa / Quesos curados / Setas silvestres
Puntuación y premios
| 2020 | 90 SK | 
|---|
SK: Suckling
Valoraciones de los expertosLa opinión de Suckling
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Material de vinificación | Acero inoxidable | 
|---|---|
| Período de crianza | 12 meses | 
| Edad de las barricas | Nuevas y seminuevas | 
| Tipo de madera | Roble francés | 
Viñedo
| Edad de la viña | 30 años | 
|---|---|
| Suelo | Arcillo-calcáreo / Graníticos | 
| Clima | Continental | 
La bodega
Louis Latour

La bodegas de Louis Latour cuentan con una gran reputación entre los grandes vinos de Borgoña: vinos de Chablis, de Côte d'Or —Côte de Nuits y Côte de Beaune—, de Côte Chalonnaise, de Mâcon y del famoso Beaujolais. Viticultores desde el siglo XVII, sus viñedos y su producción se ha ido extendiendo más allá de las propias subdenominaciones borgoñonas, y hoy encontramos sus vinos también más al sur: en Côteaux de l'Ardèche y en la provenzal región de Côteaux du...





















