| Tipo | Vino blanco | 
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos | 
| Graduacióni | 13,5% | 

Ficha técnica
El vino
Vino en el que convergen la omnipresente fruta de la uva moscatel y la sequedad de los blancos más elegantes. La altitud de sus viñedos (700 m) y el mimo en bodega, hacen de este Juan Gil un blanco aromático pero también gastronómico que sorprenderá incluso a los paladares más entrenados.
¿A qué sabe este vino?
Vista  | Amarillo pajizo / Reflejos dorados / Reflejos verdosos | 
|---|---|
Nariz  | Fruta de hueso / Frutas tropicales / Melocotón / Albaricoque / Piña / Aromas florales | 
Boca  | Armonioso / Sabroso / Fresco / Frutal / Agradable / Crujiente / Notas cítricas / Final largo | 
Consumo y conservación
Maridajes
Pescados / Marisco / Quesos / Ensaladas / Platos de pasta / Carnes blancas
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Material de vinificación | Acero inoxidable | 
|---|
Viñedo
| Suelo | Caliza | 
|---|---|
| Clima | Continental con influencia mediterránea | 
La bodega
Bodegas Juan Gil

El origen de las Bodegas Juan Gil se remonta a 1916, cuando Juan Gil Jiménez construyó la bodega. Ahora, es ya la cuarta generación la que dirige el proyecto, conjugando el saber tradicional con los equipamientos y conocimientos más actuales.Desde sus inicios, una sola idea ha movido a las sucesivas generaciones que se han hecho cargo de ella: hacer un buen trabajo y llevar con orgullo el nombre de su marca, aplicando los conocimientos tradicionales del oficio transmitidos de...

























