Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,5% |
![Páramos de Legaris 2020](https://cdn.vinissimus.com/img/unsafe/p500x/plain/local:///prfmtgrande/vi/parle18_anv800_1646158041.png)
Ficha técnica
El vino
Páramos de Legaris muestra el carácter extremo del tinto fino cultivado en altitud elevada, sobre las superficies planas y extensas de los páramos con abundante caliza cubiertos de suelos rojos.
Las uvas con las que se elabora el vino son de 3 páramos seleccionados: Pesquera del Duero (867-894 m de altura), Peñafiel (890 metros de altura) y Moradillo de Roa (958-973 metros).
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Reflejos violáceos |
---|---|
Nariz | Intensidad alta / Fruta roja / Notas tostadas |
Boca | Fresco / Sabroso / Taninos sedosos / Redondo |
Consumo y conservación
Maridajes
Carnes a la brasa / Guisos / Caza menor
Puntuación y premios
2017 | 92 SK | |
---|---|---|
2016 | 91 PN |
Opiniones de nuestros clientes
Viñedo
Clima | Continental |
---|
La bodega
Legaris
![Legaris](https://cdn.vinissimus.com/img/unsafe/keep/plain/local:///bodegas/lega_fic_1.jpg)
Situada en Curiel de Duero (Valladolid), Legaris es la bodega del grupo Codorníu Raventós en la Ribera del Duero, donde cuenta con 93 hectáreas de viñedos propios, plantados entre 1999 y 2003, y controla hasta 200 hectáreas de proveedores. Junto a su gama tradicional de Roble, Crianza y Reserva, la bodega está explorando en los últimos años la rica geografía de la región tanto con los vinos de pueblo como con Páramos de Legaris, con los que defiende y explora los viñedos de...