Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,0% |

Ficha técnica
El vino
Tras más de una década elaborando Garnachas en San Martín de Unx, la bodega ha identificado parcelas situadas en zonas altas, con suelos ligeros y arenosos, donde la variedad muestra su perfil más fino y fresco, por encima de la concentración.
De estos viñedos nacen vinos de baja intensidad de color, pero con una sorprendente profundidad y volumen en boca. Este carácter sutil y delicado recuerda al “duende”, figura mítica asociada a la naturaleza, pequeña y esquiva, pero con un aura de magia y poder.
Su propósito es claro: ofrecer un vino elegante, ligero, fresco y con gran capacidad de guarda.
¿A qué sabe este vino?
Es un vino de baja intensidad cromática, pero que en boca sorprende por su amplitud, longitud y volumen. De carácter ligero, fino y elegante, se presenta como un tinto sutil, con frescura y gran potencial de guarda.
Puntuación y premios
2021 | 92 PK |
---|---|
2020 | 93 PK |
2018 | 93 PK |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Período de crianza | 15 meses |
---|---|
Edad de las barricas | Usadas |
Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
Este vino procede de viñedos ubicados en el pueblo de San Martín de Unx, elaborándose a partir de dos parcelas situadas a más de 600 metros de altitud, conocidas en la zona como “Garnacha de Montaña” por sus condiciones únicas y su carácter singular.
La bodega
Gonzalo Celayeta Wines

Gonzalo Celayeta es un joven enoólogo que en el año 2004 decide iniciar su proyecto personal de “vinos de autor” o “vinos de garaje” sacando al mercado su primer vino. En 2006 se convierte en director técnico de Bodegas San Martín, también en Navarra, y continúa elaborando sus pequeños proyectos de un modo más seleccionado, incluso con ediciones limitadas que no siempre se repetirán en el tiempo y con la idea de ir sacando a la luz nuevos vinos, nuevos proyectos siempre con...