
Cims de Porrera Vi de Vila
2016Descripción de Cims de Porrera Vi de Vila 2016
Valoración
El Vi de Vila de la emblemática bodega cooperativa que hoy dirigen Marc y Adrià Pérez, Cims de Porrera, no deja de ser, a pesar de su novedad, todo un clásico. Clásico por su coupage, cariñena y garnacha; clásico porque da continuidad, aunque renovado, al histórico Solanes y mantiene la identidad del vino de entrada, el vino que permite conocer a buen precio el trabajo de toda bodega, esencial para un referente como es Cims en la historia del Priorat actual; y clásico también por su estilo, contundente, prioratino, pero accesible, maduro y fácil de beber.
Con su Vi de Vila, Marc y Adrià ofrecen su interpretación de lo que es un vino de Porrera; y lo hacen con una síntesis de varios terruños y uvas, fruta de parcelas de los distintos viticultores que forman la cooperativa, viñas jóvenes de distintas edades, plantadas además en suelos de composición y orientación diversa. De esta diversidad nace un vino complejo, con el que sus elaboradores resaltan el frescor y la frutosidad de las garnachas y cariñenas de Porrera.
Cims de Porrera Vi de Vila es un vino complejo, enérgico y a la vez amable, agradable, que no llega al mercado sin haber madurado al menos durante tres o cuatro años en botella y alcanzar una buena integración de esa complejidad y unos taninos pulidos. En color, es vivo e intenso, de capa media, y en aromas, maduro y fresco, clásico, como apuntábamos al principio. La madurez de la fruta roja y de algunos frutillos del bosque se acompaña de sutiles notas licorosas y sensaciones de humedad, de sotobosque, haciéndolo un vino fácil, amable. Y su frescor, nos invita a seguir bebiendo, descubriendo una mayor complejidad con unas interesantes notas de pimienta negra y balsámicas. Es un vino de volumen en boca, frutoso, fresco, intenso, potente pero siempre, y no nos cansaremos de repetir, con esa sensación de conjunto tan agradable; se desliza fácilmente sobre la lengua, con tacto cremoso, aunque también con una cierta sequedad y un punto aparentemente amargoso que se funde sin molestar; el tacto terroso, mineral, inconfundiblemente prioratino está también presente en él. No olviden decantarlo y no dejará de hablarles. Un vino para muy distintas ocasiones y platos.
Maridajes
Embutidos / Ternera con setas / Estofados / Carnes estofadas con setas / Filete a la pimienta / Rabo de toro / Canelones / Ciervo / Arroces trufados
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 16 ºC y 18 ºC
Opiniones de nuestros clientes
Cims de Porrera

Cims de Porrera fue fundada por Lluís Llach y la familia Pérez Ovejero con el propósito no sólo de elaborar vinos de calidad en la cooperativa local, sino con un objetivo también social: ofrecer a los viticultores un precio razonable por sus cosechas, superior al que en aquellos momentos se estaba pagando en el mercado. Lluís Llach dejó la sociedad para dedicarse plenamente a su proyecto personal de Vall Llach, el Grupo Perelada entró como nuevo socio de la familia Pérez a...