| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 15,0% |
| Producción | 980 botellas |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo carmesí / Ribete violáceo / Capa media |
|---|---|
Nariz | Frutos del bosque / Grosellas / Arándanos / Vainilla / Canela / Violetas / Pizarra / Notas tostadas |
Boca | Potente / Estructurado / Sabroso / Carnoso / Elegante / Largo |
Consumo y conservación
Servir entre 15 ºC y 17 ºC
Puntuación y premios
| 2016 | 97 PK | 97 PN |
|---|---|---|
| 2015 | 96 PK | 98 PN |
| 2014 | 97+ PK | |
| 2013 | 97 PK | 96 PN |
| 2012 | 97 PK | |
| 2010 | 96 PN |
PK: ParkerPN: Peñín
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 16 meses |
|---|---|
| Edad de las barricas | Nuevas |
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
| Edad de la viña | 110 años |
|---|---|
| Suelo | Llicorella |
| Clima | Mediterráneo |
| Rendimientos | Rendimientos bajos |
| Superficie | 4,00 hectáreas |
La bodega
Celler Mas Doix

Mas Doix es una pequeña propiedad familiar que lleva cinco generaciones ligada a la viticultura. La actual bodega fue creada por las familias Doix y Llagostera en 1998, retomando la elaboración de vinos, iniciada en 1850 e interrumpida por la filoxera. Las medallas obtenidas por Juan Extrems Doix, abuelo de Juan Doix en las exposiciones universales de 1878 y 1888 son claras muestras de la calidad que los vinos de la firma ya atesoraban por entonces. En 1902, después de la...
















