Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 13,5% |
Producción | 10 botellas |

Ternario 10
2017Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Capa alta |
---|---|
Nariz | Intensidad alta / Afrutado / Fruta roja / Grosellas / Maderas nobles / Aromas varietales / Notas balsámicas / Notas minerales |
Boca | Elegante / Equilibrado / Final agradable / Fresco / Largo / Notas varietales |
Puntuación y premios
2017 | 92 PK | 93 PN | 90 SK |
---|
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
El proceso de elaboración de este vino comienza con la vendimia manual, utilizando cajas de 15 kilogramos para preservar la integridad de la uva. Tras una rigurosa selección tanto en el campo como en mesa, las uvas se trasladan a la bodega para iniciar su vinificación. La fermentación se lleva a cabo en tinos de madera, donde se permite que los mostos desarrollen todo su potencial aromático y estructural.
La crianza del vino se realiza en fudres de gran capacidad, de 4.000 a 5.000 litros, durante 11 meses. Este método permite una integración armónica de los aromas y sabores, conservando la identidad del terruño y de la variedad. El uso de fudres de madera contribuye a un envejecimiento suave, que realza la pureza de la fruta y el carácter del vino sin dominarlo con notas excesivas de madera.
Período de crianza | 11 meses |
---|---|
Tipo de madera | Fudre / Roble francés |
La bodega
Venta la Vega

En 2017, este proyecto pasó a formar parte de MGWines Group bajo el nombre de Bodegas Venta La Vega Territorio Ecológico.Venta la Vega no es solo la mayor finca de Garnacha Tintorera ecológica de Europa. Es un paraje salvaje a los pies de la Sierra del Mugrón, en Almansa, donde se cultiva con respeto extremo, sin aditivos, sin prisas y con una visión clara: devolver al vino su origen.Detrás del proyecto están José Ángel Martínez, uno de los cuatro fundadores de Envínate, y Raúl...