
Otros clientes también compraron
Descripción de Château Marjosse 2016
Valoración
El Château Marjosse es una propiedad histórica ubicada a 14 kilómetros al sur de Saint-Émilion y construida en 1782. Está rodeada por una magnífica propiedad de 16 hectáreas de viñedos arraigados a unos excelentes suelos de arcilla y piedra calcárea. El reputadísimo enólogo Pierre Lurton, nacido en una propiedad vecina, compró la propiedad progresivamente a partir de 1991 y desde entonces no ha dejado de elaborar vinos de creciente calidad. Algunas de las vides son relativamente jóvenes, pero otras datan de 1920.
El Château Marjosse tinto es un vino con base de uva merlot, acompañada de cabernet franc y, en menor medida, de cabernet sauvignon y malbec, la variedad con las cepas más longevas. La edad media de las cepas es de unos veinte años y los suelos, como en la mayoría de la propiedad, son arcillo-calcáreos. La densidad de plantación es de 5.000 plantas por hectárea y el envejecimiento del vino se prolonga durante un año en barricas de roble francés, de las que únicamente el 50% es nuevo; el resto del vino se añejó en grandes barriles viejos.
Es un vino de color púrpura con una nariz que inicialmente recuerda el alquitrán, el suelo del bosque y los aromas de tierra labrada. Apenas unos minutos después, aparecen los elegantes aromas de cerezas muy maduras, arándanos y moras con un toque de regaliz, hojas de laurel y especias para hornear. En boca es graso y aterciopelado, de gran frescura y con taninos maduros y flexibles dibujando una columna vertebral firme. Su final de compota de fruta y bonitos acentos de fruta roja recuerda la tarta de frambuesa, pero también el té de rosa mosqueta y la salvia salvaje.
Maridajes
Platos de caza menor / Pato asado / Pez espada especiado
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 16 ºC y 18 ºC
- Consumo y conservación:Para consumir ahora y conservar hasta el 2023
Château Marjosse

Château Marjosse es propiedad de Pierre Lurton desde el año 2000, se sintió atraído por el encanto de la ubicación y los edificios, al igual que la calidad de los jardines y las viñas viejas. El principal activo de Marjosse es tener un terroir excepcional. Muy raro en Entre-Deux-Mers, la piedra caliza en Astéries, la misma que hizo famosos los vinos de Saint Emilion, aflora también aquí.