
Descripción de Abel Mendoza Malvasía 2018
Valoración
Abel Mendoza Malvasía fue el primero de los monovarietales de la bodega de San Vicente de la Sonsierra. Muchas de sus uvas proceden de cepas viejas (más de 50 años) ubicadas en suelos arcillo-calcáreos muy pobres en materia orgánica. Después de una exigente vendimia manual, la uva fermentó en barricas nuevas de roble francés, en las que permaneció 5 meses con sus lías finas.
Abel Mendoza Malvasía es un vino que recupera una de las variedades tradicionales de La Rioja, casi desaparecida por su sensibilidad a la botrytis y a la irregularidad de su producción. Conviene no confundir la malvasía riojana con las malvasías aromáticas, pues, de hecho, no pertenece ni tan siquiera a la misma familia. Malvasía Riojana es el nombre local de la uva que en Cataluña se conoce como Subirat Parent y en Extremadura como Alarije.
Luce color amarillo pajizo brillante. En nariz es muy refinado y aromático, con notas de flores, frutas blancas y tonos cítricos que recuerdan la piel del limón y el albaricoque. Asoman también notas de hinojo silvestre, un exótico apunte de nuez moscada y una nota herbácea de cariz balsámico. En boca es voluminoso y corpulento con una textura melosa que acaricia el paladar a su paso y la sapidez de los suelos calcáreos. Su buen frescor, obtenido gracias a una acidez perfectamente integrada, lo hace muy equilibrado y vibrante. Además, pese a haber fermentado en barrica, no muestra aromas demasiados evidentes de madera, lo que le permite ser un verdadero comodín en la mesa. El final es persistente y delicioso, con notas de ciruela amarilla, un leve recuerdo de flor de azahar y un agradable toque amargo.
Maridajes
Pescado blanco / Quesos de pasta blanda / Ensaladas de legumbres / Gambas a la plancha / Lenguado
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 8 ºC y 10 ºC