| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 15,0% |
| Producción | 34.500 botellas |

Ausàs Interpretación
2021Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo cereza / Capa media |
|---|---|
Nariz | Fruta negra / Bayas / Notas tostadas / Especias |
Boca | Fresco / Poderoso / Elegante / Equilibrado / Largo |
Consumo y conservación
Recomendamos decantar.
Podrá guardarse en buenas condiciones hasta 2031.
Maridajes
Rabo de toro / Embutidos curados / Jamón ibérico / Carnes a la brasa
Puntuación y premios
| 2022 | 94 PK | |||
|---|---|---|---|---|
| 2021 | 95 PK | |||
| 2019 | 95 PK | |||
| 2018 | 95 PK | 95 PN | 96 DC | 96 TA |
| 2017 | 94+ PK | 95 PN | ||
| 2016 | 95 PK | 94 PN |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Fermentado con levaduras autóctonas y envejecido en barricas de roble de 225 y 500 litros, el 35% de ellas nuevas, durante 16 meses
| Período de crianza | 16 meses |
|---|---|
| Edad de las barricas | Nuevas y usadas |
| Tipo de madera | Roble |
Viñedo
| Edad de la viña | 40 años |
|---|---|
| Suelo | Arenoso / Calizos |
| Clima | Continental |
La bodega
Ausàs Bodegas y Viñedos

Nuevo proyecto propio del que fuera enólogo de Vega Sicilia y asesor de otras bodegas, Javier Ausàs, en Quintanilla de Onésimo. El resultado del trabajo durante 25 años en bodegas internacionales de renombre, unido al conocimiento de las diferentes sub-zonas de la Ribera del Duero le ha permitido a Javier Ausàs crear este nuevo proyecto; no sólo por estas razones, sino además trabajando codo con codo con viticultores de confianza que en su totalidad son amigos. Para Ausàs...


















