| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 13,0% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Rafael Sastre muestra un atractivo color cereza picota con reflejos violáceos, limpio y brillante. En nariz ofrece una gran intensidad aromática, donde se combinan notas de frutas rojas y negras con matices tostados, especiados y sutiles recuerdos de maderas nobles. En boca se presenta suave y afrutado, con una textura envolvente y un paso goloso que conduce a un final fresco, armónico y equilibrado.
Consumo y conservación
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
El viñedo se asienta sobre suelos de composición arcillo-calcárea. El vino envejece entre 6 y 10 meses en barricas nuevas de roble americano y francés, un proceso que contribuye a su equilibrio, elegancia y riqueza aromática.
| Período de crianza | Entre 6 y 10 meses |
|---|---|
| Tipo de madera | Roble americano y francés |
La bodega
Viña Sastre

Viña Sastre es una de las bodegas referentes hoy en Ribera del Duero, conocida y apreciada tanto por sus vinos de gama tradicional (rosado, roble y crianza) como por sus vinos de alta gama: Pago Santa Cruz, Acos, Regina Vides o el mítico Pesus, del que sólo se elaboran 1.800 botellas al año. Esta pequeña gran bodega, de carácter familiar, empezó su andadura cuando Severiano Sastre plantó a mediados del siglo XX unos viñedos que, con los años, acabarían siendo considerados...













