| Tipo | Vino naranja |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 12,5% |

Ficha técnica
El vino
Viñas ecológicas plantadas en 1993 y 2013 sobre suelos calcáreos, poco profundos con bajo contenido en materia orgánica. Proviene de viñedo ecológico y la vendimia es manual.
Se vinifica siguiendo la práctica catalana llamada Brisat, macerando con las pieles, resultando un vino naranja. La elaboración de este vino sigue la filosofía de mínima intervención: 0 sulfitos añadidos, sin clarificar, sin estabilizar ni filtrar.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Anaranjado / Brillante / Reflejos ambarinos |
|---|---|
Nariz | Aromas frutales / Fruta tropical / Lichi / Aromas florales / Pétalos de rosa / Lúpulo / Hierbas mediterráneas / Hinojo / Romero |
Boca | Con cuerpo / Buena acidez / Refrescante |
Maridajes
Arroces / Pescados / Lubina / Cocina japonesa / Bogavante
Puntuación y premios
| 2019 | 90 PN |
|---|
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Clarificación y filtración | Embotellado sin filtrar ni clarificar |
|---|
La bodega
Torre del Veguer

Torre del Veguer, situada en Sant Pere de Ribes, tiene sus fundamentos en el siglo XIV y ha ido evolucionando en consonancia con su territorio, su gente y su historia hasta convertirse en un referente. Entre sus muros se encuentra la sobriedad de lo medieval, la innovación de la era industrial y el perfeccionismo de la actualidad. Un eclecticismo que marca la diferencia en sus vinos. Torre del Veguer es una bodega familiar, de producción artesanal, que elabora...















