| Tipo | Vino Tinto |
|---|---|
| Región | Sin indicación geográfica (Argentina) |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,0% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo cereza / Intenso / Reflejos violáceos |
|---|---|
Nariz | Aromas frutales / Fruta roja / Notas de crianza / Vainilla / Notas tostadas / Notas lácteas / Suave caramelo |
Boca | Suave / Cálido / Taninos dulces / Buena acidez / Equilibrado / Persistente |
Consumo y conservación
Servir entre 14 ºC y 16 ºC
Maridajes



Puntuación y premios
| 2020 | 92 SK |
|---|
SK: Suckling
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 10 meses |
|---|---|
| Edad de las barricas | Usadas |
| Tipo de madera | Roble francés y americano |
Viñedo
El malbec con el que se elabora este vino proviene de diferentes oasis de Mendoza a diferentes altitudes.
| Suelo | Franco-limoso / Aluvión |
|---|---|
| Clima | De montaña |
| Altitud | 1250,00 metros |
La bodega
Bodega Séptima

Bodega Séptima pertenece al Grupo Codorníu, que cuenta con numerosos proyectos en otras denominaciones de España y el mundo, sumando más de 3.000 hectáreas de viñedo en propiedad: Raimat (Costers del Segre), Masia Bach (Catalunya), Scala Dei (Priorat), Abadia de Poblet (Conca de Barberà), Bodegas Bilbaínas (Rioja), Legaris (Ribera del Duero), Artesa (Napa Valley) y Nuviana (Valle del Cinca). Presente en los 5 continentes y con un equipo formado por más de 800 personas, sólo en...


















