| Tipo | Vino blanco |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 15,0% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Presenta un atractivo color amarillo limón, pálido y brillante. En nariz se muestra intensamente aromático, con notas de limón, pomelo y manzana, acompañadas de matices de flores blancas, piedra húmeda y un delicado recuerdo de brioche. En boca es fresco y vibrante, con una textura cremosa y un equilibrio impecable. Su sutil mineralidad calcárea, unida a los toques cítricos y florales, conduce a un final sabroso y ligeramente salino, que realza su carácter versátil y su gran potencial gastronómico.
Vista | Amarillo limón / Pálido / Brillante |
|---|---|
Nariz | Intensidad alta / Limón / Pomelo / Manzana / Flores blancas / Piedra mojada / Brioche |
Boca | Fresco / Vibrante / Cremoso / Equilibrado / Ligeramente mineral / Notas cítricas / Notas florales / Final agradable / Sabroso / Notas salinas |
Consumo y conservación
Maridajes
Muy versátil / Ensaladas / Pescado blanco / Arroces
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Fermentación alcohólica a baja temperatura, realizada tanto en depósitos de acero inoxidable como en barricas de roble francés de 500 L. No se lleva a cabo fermentación maloláctica. La crianza se prolonga durante cinco meses en las mismas barricas de roble francés y en depósitos de acero inoxidable, con un delicado trabajo sobre lías finas que aporta volumen, untuosidad y complejidad aromática al vino.
| Material de vinificación | Madera / Acero inoxidable |
|---|---|
| Período de crianza | 5 meses |
| Tipo de madera | Roble francés |
La bodega
Bodegas y Viñedos Pujanza

Bodegas y Viñedos Pujanza se encuentra en el término municipal de Laguardia, a los pies de la Sierra de Cantabria, en un paraje de la Rioja Alavesa de belleza extrema que se considera límite para el cultivo de la vid. Pujanza inició su andadura en 1998, de la mano de Carlos San Pedro, descendiente de una familia de viticultores con tres generaciones de experiencia acumulada. Aquellas primeras botellas elaboradas en las instalaciones familiares se rellenaron con un único vino...













