| Tipo | Vino Tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 15,0% |
| Producción | 2020 botellas |

Ficha técnica
El vino
Costers de Pobleda es una edición limitada, que representa la máxima expresión del Priorat. Incorporando todo el conocimiento del pasado y las nuevas tendencias de hoy para elaborar poco más de 2000 botellas de este vino de alta expresión.
Maridajes
Carnes rojas / Carnes de caza / Legumbres guisadas
Puntuación y premios
95 Andreas Larsson
| 2013 | 94 PN | 96 DC |
|---|
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La Fermentación se realiza exclusivamente en barricas abiertas, sumergiendo el «chapeau» manualmente. Posteriormente, un 90% de la crianza se ha realizado en bota nueva de roble francés durante 18 meses y el 10% en barrica américana durante el mismo tiempo
| Material de vinificación | Madera |
|---|---|
| Período de crianza | 18 meses |
| Edad de las barricas | Nuevas |
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
Finca de Salancas
Coster de Pobleda es un vino que procede 100% de los viñedos de la Finca de Salancas. Situada a unos 430-560 de altura respecto el mar.
El terreno formado por pizarras grises y cobrizos, llamadas en esta zona "llicorella", y con unos cepas de unos 22 años de antigüedad, otorgan a este vino unas características especiales que lo hacen único entre los vinos del Priorat.
| Edad de la viña | 22 años |
|---|---|
| Suelo | Llicorella |
| Clima | Continental con influencia mediterránea |
| Altitud | 500,00 metros |
La bodega
Mas Igneus

Mas Igneus nació en 1997 fruto de la colaboración entre Josep Maria Albet (Albet i Noya), Josep Maria Pujol-Busquets (Alta Alella) y un grupo de viticultores de la zona que, como ellos, practicaban el cultivo ecológico. En 2004 se trasladaron a Gratallops en una nueva y moderna bodega integrada en el paisaje y que representa la esencia de su filosofía. Finalmente, de la mano de Ornella Stocchi y Jerôme Valcke llegamos al presente. Después...









