| Tipo | Vino rosado criado en barrica | 
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos | 
| Graduacióni | 14,0% | 

Ficha técnica
El vino
Se trata de un vino elaborado con garnacha, cariñena y macabeo procedentes de una finca policultivo; con mucha biodiversidad. Una finca trabajada siguiendo la filosofía de Christian Barbier en la línea de la biodinámica y regenerativa. El resultado de la elección de estas variedades y de una larga fermentación y crianza con levaduras indígenas, en foudre de madera vieja ha sido un vino complejo, con salinidad y notas amargas que le hacen un vino complejo y voluptuoso.
¿A qué sabe este vino?
La garnacha tinta, la base, nos aporta el carácter mediterráneo, el reflejo que somos del sur, haciéndolo un rosado voluminoso y untuoso. La cariñena, con su frescura, nos aporta la acidez y suavización de fruta y grado alcohólico. Y por último, el macabeo que nos hará de columna vertebral para aguantar la larga crianza en madera y los posteriores años en botella. Un vino complejo, con salinidad y toques amargos que le hacen un vino largo en boca que invita a una buena comida y disfrutarla.
Puntuación y premios
| 2022 | 94 PK | 
|---|---|
| 2021 | 94 PK | 
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Larga fermentación y crianza con levaduras indígenas, en un foudre de madera vieja impregnado de la memoria de las añadas anteriores.
Criado durante 12 meses en tinas de 1.200 l. y 6 meses en cubas de acero inoxidable.
| Material de vinificación | Madera / Acero inoxidable | 
|---|---|
| Período de crianza | Entre 12 y 18 meses | 
| Edad de las barricas | Usadas | 
| Tipo de madera | Fudre | 
La bodega
Clos Mogador

René Barbier llegó al Priorat, procedente de una reconocida familia de viticultores franceses, cuando los vinos de esta zona eran totalmente desconocidos. Él y un grupo de amigos, entre los que se encuentran grandes nombres hoy como Josep Lluís Pérez (Mas Martinet Viticultors), Carles Pastrana (Costers del Siurana), Dafne Glorian (Clos i Terrasses) y, algo más tarde, Álvaro Palacios (Álvaro Palacios), fueron los verdaderos...





















