| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,5% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo cereza / Reflejos rubí / Cubierto / Límpido |
|---|---|
Nariz | Intensidad alta / Fruta roja y negra madura / Moras / Cassis / Arándanos / Notas balsámicas / Eucalipto / Notas mentoladas / Regaliz / Cuero / Notas de sotobosque / Maderas nobles |
Boca | Equilibrado / Sabroso / Maduro / Notas frutales / Fruta compotada / Madera bien integrada / Taninos bien integrados / Amable |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Tras completar la fermentación y realizar los trasiegos adecuados, el vino es cuidadosamente trasvasado a barricas de roble americano de 225 litros, donde reposará entre 10 y 12 meses, adquiriendo complejidad y profundidad. Después de este proceso de crianza, el vino se embotella, y es en esta fase donde continúa perfeccionándose, alcanzando su máxima expresión y madurez.
| Material de vinificación | Madera / En botella |
|---|---|
| Período de crianza | Entre 110 y 12 meses |
| Tipo de madera | Roble americano |
La bodega
Carrascalejo
El nombre de la bodega proviene de la finca Carrascalejo, propiedad de la familia Pidal desde 1850. Situada entre Bullas y Cehegín, a una altitud media de 640 metros sobre el nivel del mar, la finca abarca más de 1.000 hectáreas que incluyen pinares, monte bajo y diversos cultivos, principalmente de secano como cereales, almendros y, por supuesto, viñedos. En los sótanos de la casa-palacio de la finca se encuentra la bodega, donde desde el siglo XIX se elaboran los vinos...









