| Tipo | Vino blanco |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,0% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Este vino se define por una compleja paleta aromática en la que destacan las frutas de hueso maduras, como el melocotón, junto a matices tropicales de melón y delicadas notas de flores blancas. En nariz, el perfil de la variedad Albariño se expresa con elegancia a través de aromas de fruta madura y cítricos, acompañados de recuerdos de compota y miel. En boca muestra una acidez fresca y firme que equilibra su estructura y da soporte a su cuerpo, aportando vitalidad y armonía. Su marcada acidez se integra con una textura untuosa y una sensación cálida, logrando un conjunto equilibrado y persistente.
Consumo y conservación
Maridajes
Cochinillo asado / Buey / Pescados grasos / Cocina mejicana / Aperitivos / Ahumados / Marisco
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La vendimia se realiza de forma manual con una cuidadosa selección de uvas directamente en el viñedo. En bodega, se escoge el mosto de mayor calidad para iniciar la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Tras la fermentación, el vino permanece durante un largo periodo en depósito junto a sus lías finas, lo que aporta volumen y complejidad. Posteriormente, se somete a una crianza oxidativa en barricas de roble de 500 litros, donde reposa de manera tranquila durante dos años, desarrollando su carácter distintivo y su elegante evolución.
| Material de vinificación | Acero inoxidable / Madera |
|---|---|
| Período de crianza | 24 meses |
| Tipo de madera | Barrica / Roble |
La bodega
Bodegas del Palacio de Fefiñanes

Vinos que transmiten claramente el carácter de su uva más singular, la albariño, una bodega moderna vinculada al vino desde el siglo XVII y el espíritu de un saber secular en un entorno admirable.













