País de destino:
España
Idioma
CARRITO
Transporte gratuito a partir de 200 €
¡Novedad!
Alma Contador 2021

Alma Contador

2021
95
PARKER

Otros formatos y añadas

182,65

/ bot. 0,75 L
  • Entrega en 24-48h
    Transporte gratuito a partir de 200 €
  • Seguro incluido y garantía de devolución
  • 4.74/5 Valoración de Trusted Shops
  • Envío desde almacén en España

Ficha técnica

TipoVino tinto
Región
Uvas
Productor
AlérgenosContiene sulfitos
Graduacióni15,0%

El vino

Alma Contador se elabora a partir de uvas procedentes de viñedos viejos plantados en suelos arcillosos y calcáreos, lo que le confiere una marcada identidad y expresión del paisaje riojano. Este vino destaca por su elegancia, profundidad y extraordinaria capacidad de envejecimiento, ofreciendo una experiencia sensorial compleja y refinada. Es una interpretación única del terruño de Rioja, que equilibra magistralmente la tradición vitivinícola con una visión moderna y precisa enológica. Una obra que refleja el carácter de su origen y el talento de quienes lo elaboran.

¿A qué sabe este vino?

Vista
Rojo picota / Reflejos púrpura / Lágrima densa
Nariz
Complejo / Elegante / Fruta negra madura / Moras / Ciruelas / Fruta roja / Frambuesa / Cerezas / Notas especiadas / Pimienta negra / Vainilla / Canela / Notas de crianza / Cacao / Regaliz / Ligeramente mineral
Boca
Amplio / Potente / Buena entrada / Suave / Aterciopelado / Taninos bien integrados / Taninos maduros / Estructurado / Fruta roja / Fruta negra / Notas especiadas / Notas torrefactas

Maridajes

Carnes rojas / Parrilladas / Guisos de caza mayor / Quesos curados / Disfrutar a copas

Puntuación y premios

202294 PK
202195 PK
202097 PK
PK: Parker

Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker, Parker y Parker

The 2022 Alma Contador was produced with 92% Tempranillo and 8% Garnacha from vines in La Liende, El Bombón and Diasol of San Vicente de la Sonsierra, harvested between September 17 and 26. The destemmed grapes fermented in oak vats, and the wine matured in new French barriques for 20 months. It displays a dark purple color and a dark nose with ripe black fruit, damp earth, generous spice and smoke. It has 14.5% alcohol, a pH of 3.5 and 5.75 grams of acidity, with abundant, fine-grained tannins and a long, dry finish. It has a very modern and clean profile. 13,000 bottles produced.

— Luis Gutiérrez (27/2/2025)Robert Parker Wine Advocate Añada 2022 - 94 PARKER

The 2021 Alma Contador, produced with 91% Tempranillo and 9% Garnacha, feels very ripe, and the label states 15% alcohol. It has notes of stewed fruit, dark spices, smoke and toast. It has a full-bodied palate with abundant tannins and is very powerful and concentrated but with all the components in good balance. This is going to require a little more time in bottle and/or powerful food. 14,000 bottles produced. It was bottled after 20 months in new French oak barrels.

— Luis Gutiérrez (29/2/2024)Robert Parker Wine Advocate Añada 2021 - 95 PARKER

The new red blend 2020 Alma Contador is going to be sold mostly through the négociants from Bordeaux. It was produced with grapes from three vineyards in San Vicente de la Sonsierra at different altitudes and is a blend of Tempranillo with 8% Garnacha with limited yields because of mildew. It matured in new French barriques for 20 months. He wanted a more classical image and perhaps a more classical profile of wine. It's perfumed and floral, with notes of aromatic herbs, a little balsamic and quite showy, with very fine tannins and freshness, as he used more grapes from the higher-altitude zones. It's powerful and elegant, and in a way it reminds me of the style of the initial vintages of La Cueva de Contador; it's clean and elegant. It's 14.5% alcohol with a pH of 3.55. It's very young but still drinkable, as the quality of the tannins is very good. I think this is the one wine I'd buy from their portfolio if I could only buy one. It transported me to the wines from the early 2000s. 10,000 bottles produced.

— Luis Gutiérrez (14/7/2022)Robert Parker Wine Advocate Añada 2020 - 97 PARKER

Opiniones de nuestros clientes

0,0/5
0 opiniones

Elaboración

La vendimia se lleva a cabo de manera manual, seleccionando cuidadosamente los racimos en su punto óptimo. Las uvas se despalillan sin estrujar, conservando su estructura para una extracción más delicada. La fermentación se realiza en tinos de roble, utilizando únicamente el mosto flor, que fermenta en dos tinos ovalados de 7.500 y 4.500 litros. Antes de la fermentación, se aplica una maceración en frío de unos cinco días, manteniendo la uva entre 10 y 14 °C, lo que permite potenciar los aromas primarios y preservar la frescura. La fermentación se inicia de forma natural y se desarrolla lentamente durante 20 días, con temperaturas controladas entre 20 y 25 °C, favoreciendo una extracción equilibrada. El vino pasa luego a barricas nuevas de roble francés, donde permanece en crianza durante 20 meses, ganando complejidad, estructura y elegancia. El embotellado se realiza sin clarificación, sin estabilización por frío ni filtración, con el objetivo de mantener toda la autenticidad y expresión del vino en estado puro.

Período de crianza20 meses
Edad de las barricasNuevas
Tipo de maderaRoble francés
Clarificación y filtraciónEmbotellado sin filtrar ni clarificar

Viñedo

La Liende, Diasol y El Bombón

En el corazón de San Vicente de la Sonsierra, los viñedos destinados a este vino se distribuyen en un reducido radio de apenas tres kilómetros en torno a la bodega. Esta proximidad permite una recogida y elaboración inmediata, preservando al máximo la integridad y frescura de la uva. Las cepas, cultivadas en vaso y en condiciones de secano, se desarrollan de forma natural en un entorno de marcada tradición vitícola. Para este vino se ha realizado una selección minuciosa, escogiendo únicamente los racimos que alcanzan los más altos estándares de calidad. El origen diverso de los suelos en los que se asientan las distintas parcelas añade complejidad y riqueza: La Liende presenta un carácter aluvial que aporta vivacidad, El Bombón combina arcilla y caliza con abundante cascajo, contribuyendo a la estructura del vino, mientras que Diasol, también de perfil arcillo-calcáreo, refuerza su equilibrio y elegancia. El resultado es un vino profundamente ligado a su territorio, con personalidad propia y expresión genuina del paisaje que lo ve nacer.

SueloArcillo-calcáreo / Cascajoso

La bodega

Bodega Contador

Bodega Contador

Amor a la tierra, respeto a las raíces, exigencia... y pasión, mucha pasión. Bodega Contador es la personalísima apuesta en tierras riojanas de Benjamín Romeo, un joven viticultor de espíritu renovador, gran conocedor de la enología francesa y española, y con una larga experiencia a sus espaldas. Implicado en todo el proceso de elaboración de sus vinos (desde la poda hasta el diseño de las etiquetas, pasando por la elección de los robles con los que se elaborarán los toneles...

>>